Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Quiénes Somos
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Colecciones
    • Normativa
    • Estrategia y Calidad
    • Carta de servicios
    • Buenas prácticas
    • La Biblioteca en Cifras
    • Redes Sociales
    • La BUZ y los ODS
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Archivos personales en la biblioteca
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Acceso a Recursos Electrónicos
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Actividades Culturales
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • Propiedad intelectual
    • Acceso Abierto
    • Producción Científica UZ (Sideral)
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Alcorze
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Repositorio Zaguan
    • AZ Publicaciones Electrónicas
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
    • Videotutoriales
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
Biblioteca » Conócenos » Bibliotecas » Biblioteca Biomédica (Facultad de Medicina) » Cajas COVID

Cajas COVID: proyecto de Ciencia Ciudadana, Historia de Tiempo Presente y Humanidades Digitales

  • Información general
  • Horario
  • Personal de la biblioteca
  • Espacios y equipamientos
  • Colecciones
  • GUÍA PUBMED
  • AYUDA NUEVO PDI
  • Mujer y Medicina
  • Artículos PDI Biblioteca Biomédica
  • Medicina Gráfica
  • Novedades bibliográficas
  • Publicaciones médicas aragonesas
  • Recursos médicos en Internet
  • Encuentros fortuitos
  • Publicidad médica española
  • Cajas COVID

 

  La pandemia de COVID-19 constituye un acontecimiento global. En dos años ha expuesto a la ciudadanía a todo tipo de situaciones; y más allá del ámbito de la salud, la pandemia ha provocado una alteración sustancial de las actividades económicas, laborales, educativas y culturales. Todo ello, unido a la crisis climática, la polarización política o el estallido de conflictos bélicos internacionales, ha reforzado la conciencia de estar viviendo el inicio de un nuevo período histórico.

 

Los y las estudiantes que se incorporan al primer curso del Grado en Medicina en este año académico 2022-2023 han vivido la pandemia en una fase crucial de su desarrollo personal, intelectual y social, experimentando sus efectos en las relaciones interpersonales o en la visión del mundo. Su testimonio, recogido aquí en forma de imágenes y comentarios, constituye una fuente de gran valor para el estudio histórico de la pandemia como fenómeno local y global.

Cajas COVID se concibe, en primer lugar, como una iniciativa de Ciencia Ciudadana, en la que los y las estudiantes de Medicina actúan como sujetos - y no solo objetos - de investigación. En segundo lugar, como una investigación en Historia del Tiempo Presente, orientada concretamente a la producción de fuentes históricas rigurosas sobre la pandemia. En tercer lugar, como una aportación al campo de las Humanidades Digitales, con la que se crea un archivo en línea en el que se recogen, almacenan y difunden fuentes útiles para futuras investigaciones históricas. 

Ciencia Ciudadana Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

 

Este proyecto es una iniciativa conjunta del Área de Historia de la Ciencia de la Facultad de Medicina de Zaragoza y de la Biblioteca Biomédica de la Universidad de Zaragoza.

 

 

Para acceder al proyecto, pinche en este enlace https://sites.google.com/view/cajas-covid/inicio

  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad