Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Directorio de personal
    • Colecciones
    • Gestión y Organización
    • Normativa
    • Formación del personal
    • Buenas prácticas
    • Carta de servicios
    • Alianzas
    • La BUZ en las redes sociales
    • Historia de la BUZ
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Información jurídica
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Novedades bibliográficas
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Repositorio institucional ZAGUAN
    • Propiedad intelectual
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • ORCID
    • Sideral y la BUZ
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Alcorze
    • Catálogo Roble
    • Mi cuenta de usuario
    • Repositorio Zaguan
    • Recursos electrónicos: AtoZ
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
Ayuda y formación
Biblioteca » Ayuda y Formación » Formacion CI

Formación virtual de la BUZ: De las Competencias informáticas e informacionales (CI2) a la Competencia digital

  • Mostrador de Ayuda
  • Guías de ayuda
  • Cursos de Formación
  • Preguntas más frecuentes (FAQS)
Enlaces de interés
  • Folleto aprendizaje abierto

 

En la actualidad, REBIUN está trabajando en la adaptación del modelo CI2 al modelo de competencias digitales, en consonancia con el “DIGCOMP: Marco para el desarrollo y comprensión de la competencia digital en Europa”.

En esta dirección, la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza está adecuando a este nuevo marco los contenidos de los cursos ofertados a través de la plataforma de docencia virtual Moodle.

En la actualidad son 2:

 

 -  “Competencia digital básica” para alumnos de 1º de grado (para poder consultarlo hay que acceder como invitado y utilizar la contraseña: BUZ-digcomp-19).

 Este curso, sirve de ayuda para la elaboración de los trabajos de clase y ofrece formación básica en los siguientes ámbitos que corresponden a las áreas 1 a 5 de la competencia digital:

  • Información y tratamiento de datos (Área 1): identificar, localizar, obtener, almacenar, organizar y analizar la información digital, evaluando su finalidad y relevancia. 
  • Comunicación y colaboración (Área 2): comunicarse en entornos digitales, compartir recursos por medio de herramientas en red. 
  • Creación de contenidos (Área 3): crear y editar nuevos contenidos, integrar conocimientos previos, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.
  • Seguridad (Área 4): protección de información, uso responsable y seguro de las TIC.  
  • Resolución de problemas (Área 5): identificar respuestas tecnológicas a algunas necesidades, identificar tus lagunas en competencia digital.

Basic Digital Competence: Guest Course 2019-20. El curso "Competencia digital básica" se ofrece también traducido al inglés ayudando así a que alumnos extranjeros puedan consultar esta herramienta. Para poder consultarlo hay que acceder como invitado y utilizar la contraseña: BUZ-digcomp-19.

 

- "Guía de herramientas y pautas para un buen TFG" para los alumnos que tienen que realizar el Trabajo Fin de Grado (para poder consultarlos hay que acceder como invitado y utilizar la contraseña: BUZ-digcomp-19).

Este curso, en proceso de adaptación al modelo de competencia digital, pretende ser una guía que proporcione información e indicaciones sobre las características y el desarrollo del Trabajo Fin de Grado (TFG) a los estudiantes de la Universidad de Zaragoza. Sus contenidos son los siguientes:

 ·       Paso 1: Conocer la normativa que regula tu TFG

 ·       Paso 2: Elegir el tema

 ·       Paso 3: Planificar y buscar la información

 ·       Paso 4: Evaluar la información encontrada

 ·       Paso 5: Usar éticamente la información

 ·       Paso 6: Elige tu gestor de referencias bibliográficas

 ·       Paso 7: Redactar

 ·       Paso 8: Una vez terminado el trabajo... (subir el TFG al repositorio, derechos de autor, etc.)

  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad