Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Quiénes Somos
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Colecciones
    • Normativa
    • Estrategia y Calidad
    • Carta de servicios
    • Buenas prácticas
    • La Biblioteca en Cifras
    • Redes Sociales
    • La BUZ y los ODS
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Archivos personales en la biblioteca
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Acceso a Recursos Electrónicos
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Actividades Culturales
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • Propiedad intelectual
    • Acceso Abierto
    • Producción Científica UZ (Sideral)
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Alcorze
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Repositorio Zaguan
    • AZ Publicaciones Electrónicas
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
    • Videotutoriales
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
Propiedad intelectual
Biblioteca » Servicios » » Est Prop Int

Propiedad Intelectual - Estudiantes

 PREGUNTAS FRECUENTES

- Dudas dentro del Aula:

 

¿PUEDO GRABAR CON UN DISPOSITIVO MÓVIL AL PROFESOR?

Por lo que respecta a la posibilidad de grabar la clase para luego reproducirla (aunque sea en privado) la respuesta es clara: salvo que el profesor de su consentimiento expreso, está prohibido. Se trata de “explicaciones de cátedra” y estas son objeto de propiedad intelectual. Lógicamente, tampoco está permitido subir a la red la grabación, salvo si el profesor está de acuerdo con ello.

 

¿PUEDO FOTOGRAFIAR O GRABAR CON MI MÓVIL EL CONTENIDO DE LA PIZARRA?

 En la medida en que lo escrito sean “creaciones originales literarias, artísticas o científicas”, son objeto de propiedad intelectual, y por lo tanto no se deben fotografiar o grabar. Otra cosa es que queramos tener constancia de los resultados de la votación del delegado de grupo (por ejemplo). Lo mismo vale para las presentaciones de powerpoint o similares que se proyectan sobre una pizarra blanca o una pantalla con un cañón o similar. La cuestión tecnológica no es relevante, sino el respeto al trabajo y esfuerzo ajenos, ya sea del profesor o de los compañeros.

 

¿PUEDO GRABAR CON MI MÓVIL LAS EXPOSICIONES DE MIS COMPAÑEROS?

 Al igual que en el caso anterior, salvo que ellos den su consentimiento expreso, no. En ningún caso. También su trabajo es “objeto de propiedad intelectual”. Es decir, que no hayan registrado su presentación no quiere decir que se pueda hacer con ella lo que consideremos oportuno especialmente si se trata de colgarlo en la red.

 

La Ley 3/2022, de 24 de febrero, de convivencia universitaria incluye entre las faltas graves (art. 12e): Utilizar indebidamente contenidos o medios de reproducción y grabación de las actividades universitarias sujetas a derechos de propiedad intelectual.

El art. 14.4 de esta ley señala las sanciones que pueden aplicarse a las faltas graves:

a) Expulsión de hasta un mes de la universidad en la que se hubiera cometido la falta. Esta sanción no se podrá aplicar durante los períodos de evaluación y de matriculación según hayan sido definidos por cada universidad.

b) Pérdida del derecho a la convocatoria ordinaria en el semestre académico en el que se comete la falta y respecto de la asignatura en la que se hubiera cometido. La pérdida de derechos de matrícula no podrá afectar a los derechos relativos a las becas en los términos previstos en su normativa de desarrollo.

 

¿QUÉ NO PUEDO HACER CON MIS APUNTES DE CLASE?

 Los apuntes son, en realidad, la versión “artesanal” de las grabaciones o filmaciones del discurso del profesor a las que se aludía antes. Si el destino de los apuntes es distribuirlos entre los usuarios a los que originariamente se destina tal discurso ... no hay problema. Por ejemplo cuando se organizan entre los alumnos de una asignatura la elaboración de dichos apuntes y el objetivo es repartirlos entre estos. Pero si la idea es subirlos a la red, la cosa cambia. Y sin permiso del profesor no es lícito hacer tal cosa.

 

- Fuera del Aula:

 ¿QUÉ NO PUEDO HACER CON LOS MATERIALES DEL PROFESOR QUE HAY EN EL ADD?

 El Anillo Digital Docente de la UZ es una plataforma de acceso restringido solo a la comunidad universitaria de la UZ. Los materiales que los profesores depositan en el ADD para el desarrollo del curso académico son propiedad de sus autores o de quien tenga los derechos de explotación correspondientes. En cualquier caso, son de uso exclusivo de los estudiantes matriculados en la asignatura y no pueden reutilizarse fuera de este ámbito.

Cualquier otra utilización fuera del ámbito académico que no cuente con el permiso expreso de los autores no está permitida. Ver Condiciones de acceso y uso del Anillo Digital Docente de la Universidad de Zaragoza.

La venta de estos materiales a través de internet sin autorización del autor puede constituir un delito contemplado en el artículo 270 del Código Penal.

 

A la hora de realizar un trabajo académico el alumno debe tener en cuenta la importancia de hacer un uso responsable, ético y legal de la información que utiliza. Para ello es importante no incurrir en plagio y aprender a realizar correctamente la citas bibliográficas de los distintos tipos de documentos de acuerdo con un sistema normalizado.  Para ello la BUZ pone a vuestra disposición las herramientas necesarias --> Gestores bibliográficos

 

Si tienes alguna duda puedes enviar una consulta a través del servicio "Propiedad Intelectual" de "AyudiCa" 

 

Información extraída de:

Bueno García, C., Bueso Guillén, P.J., Hernández Ara, L., Sein‐Echaluce Lacleta, M. L., Ubieto Artur, M.C. y  Ubieto Artur, M. I. (2016). MOOC : Buenas Prácticas en el Uso Académico de la Propiedad Intelectual.Modulo 3. Tema 3.4.1, 3.4.2

Sujeta a licencia CC BY-NC-SA-4.0

  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad