Salir
de la Universidad de Zaragoza
buz@unizar.es 976 76 18 54

Semana Open Access 2022

Última modificación
Mar , 04/03/2025 - 09:15

 

La Semana Internacional del Acceso Abierto se organiza anualmente en todo el mundo para promocionar el acceso abierto a la producción científica y al patrimonio digital.

El lema de este año es Abierto para la justicia climática, con él se pretende fomentar la conexión y la colaboración entre el movimiento climático y la comunidad abierta internacional.

 
 
 
Desde la Biblioteca Universitaria de Zaragoza queremos seguir colaborando con la difusión del Acceso Abierto en nuestra Institución:

::Elaboración de Nuevos Materiales

::Boletín iUnizar (24-28 de Octubre)

Vamos a publicar cada día una pildora informativa sobre Acceso Abierto en nuestro Boletín iUnizar:

::Webinars REBIUN:

La Red de Bibliotecas REBIUN (Comisión Sectorial de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, CRUE) ha elaborado una página Web informativa sobre el Acceso Abierto con enlaces a todas las actividades que organizan las Bibliotecas Universitarias con este motivo a lo largo de la semana y ha organizado 3 Webinars bajo el título: Investigación, datos y docencia: tan abiertos como sea necesario.  

Acceso Abierto y la nueva Ley de Ciencia. Acceso a grabación
Lunes 24 octubre, 10.00h - 11:00h.

Paco Martínez (Biblioteca. Universitat Politècnica de València)
Presenta: Vicent Falomir (Universitat Jaume I).


¿FAIR o no FAIR?, he ahí la gestión de datos. Acceso a grabación

Miércoles 26 octubre, 10.00h - 11:00h.

Reme Melero (Científico Titular CSIC) 
Presenta: Vicent Falomir (Universitat Jaume I).


La guía de recursos educativos abiertos (Kit de REA): cómo crearlos, usarlos, reutilizarlos y compartirlos. Acceso a grabación

Viernes, 28 octubre, 10.00h - 11:00h.

Brigit Nonó Rius (Biblioteca. Universitat de Girona)
Presenta: Vicent Falomir (Universitat Jaume I).

:: Otros Materiales

-Webinar (23 marzo 2022): Seminario Acceso Abierto y Ciencia Abierta – Pilar Rico 

En Marzo de este año, la Oficina de Proyectos Europeos de nuestra Universidad organizó este Seminario sobre Acceso Abierto y Ciencia Abierta que resultó muy esclarecedor. Fue impartido por Pilar Rico Jefa de la Unidad de Acceso Abierto, Repositorios y Revistas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT. ¡Muy recomendable!
Material del seminario de Ciencia Abierta (presentación y video)

-Infografías REBIUN ACCESO ABIERTO

Beneficios Open AccessCumplir Open AccessOpen Access Open Access
Beneficios de publicar en los repositorios institucionalesCómo cumplir con los mandatos de acceso abierto (Ley de la Ciencia)Conserva tus derechos de autor frente a las editorialesVersiones de los artículos científicos y acceso abierto