Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Quiénes Somos
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Colecciones
    • Normativa
    • Estrategia y Calidad
    • Carta de servicios
    • Buenas prácticas
    • La Biblioteca en Cifras
    • Redes Sociales
    • La BUZ y los ODS
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Archivos personales en la biblioteca
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Acceso a Recursos Electrónicos
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Actividades Culturales
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • Propiedad intelectual
    • Acceso Abierto
    • Producción Científica UZ (Sideral)
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Alcorze
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Repositorio Zaguan
    • AZ Publicaciones Electrónicas
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
    • Videotutoriales
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
Acceso Abierto
Biblioteca » Acceso Abierto » Publicar en abierto - APCs

Acuerdos Transformativos. APCs

  • Acceso abierto en la UZ
  • Publicar en abierto / APCs
  • Repositorio institucional Zaguan
  • Políticas de acceso abierto
  • Licencias Creative Commons
  • Datos de investigación en abierto
  • OJS-Papiro - Revistas electrónicas
  • Semana de Acceso Abierto
Open Access
Enlaces de interés
  • Taller APCS y Acceso Abierto en UNIZAR 2022

La CRUE y el CSIC han llegado a un acuerdo con los cuatro principales editores académicos y científicos (Elsevier, Wiley, Springer y ACS) para tener con cada editor y bajo un mismo contrato, la suscripción de revistas y la opción de publicar en acceso abierto (Open Access) los trabajos de investigación sin coste adicional. Los términos y condiciones fijados con cada uno de estos editores son diferentes según los casos. La Universidad de Zaragoza tendrá acceso a la lectura de las colecciones de revistas suscritas, al mismo tiempo que sus investigadores podrán publicar un número predeterminado y cerrado de artículos de un listado concreto de títulos por unos importes que irán a cargo de ese contrato no teniendo, por tanto, que ser el investigador quien tenga que gestionar y/o asumir el coste de la publicación (Article Processing Charge - APC- Pago de gastos por publicación) como venía siendo lo habitual hasta ahora. 

Cómo funciona

Cuando el investigador recibe la aceptación del manuscrito de su artículo, la Editorial, si lo identifica como miembro de la Universidad de Zaragoza, le propone acogerse a estos Acuerdos. La Biblioteca recibe una notificación, verifica que se cumplen los requisitos y aprueba o rechaza la financiación de los costes de publicación en abierto (APC).

Condiciones de las editoriales:

AMERICAN CHEMICAL SOCIETY (ACS)  |  ELSEVIER   |  SPRINGER NATURE   |   WILEY

 

REQUISITOS UZ

Estos acuerdos solamente afectan a las revistas híbridas (con alguna excepción) y no a las revistas de la denominada "Vía Dorada"

Los autores de la Universidad de Zaragoza podrán acogerse a estos acuerdos, y en principio bastará que cumplan estas condiciones:

  • El autor de correspondencia pertenece a la Universidad de Zaragoza y así debe figurar en la firma de la publicación. Además, se debe identificar mediante su correo institucional. Dada la importancia de utilizar una firma normalizada en las publicaciones científicas, a fin de mejorar la visibilidad del trabajo científico realizado en la Universidad de Zaragoza, se recomienda seguir las:

Recomendaciones de la BUZ para la firma de publicaciones científicas (marzo 2022)

  • El artículo se publicará en revistas híbridas incluidas en los listados de las editoriales de Elsevier, Springer, Wiley, ACS.

 

En caso de que se esté próximo a agotar los APCS, se podrán aplicar las siguientes condiciones:

El contenido del artículo debe estar incluido en un Proyecto Europeo "Horizonte Europa" (necesaria la referencia del proyecto), ya que en este tipo de proyectos es obligatorio publicar en abierto.

Se valorará como requisito de aplicación para contar con APCs la publicación en revistas de primer cuartil en SJR (Scimago Journal Rank) obtenidos por SCIMAGO de la base de datos  SCOPUS.

Una vez que se haya alcanzado el límite de artículos asignados en el contrato no se podrán autorizar más APCs con cargo a este acuerdo aunque algunos editores ofrecerán descuentos posteriores.

Para cualquier duda o consulta pregunte en su Biblioteca o escriba a apcs@unizar.es

 

OTROS ACUERDOS Y DESCUENTOS:

CAMBRIDGE

Hay suscrito un acuerdo por el que los investigadores de la Universidad de Zaragoza se pueden beneficiar de un 100% de descuento en sus APCs.
Para conseguir este descuento es necesario cumplir estos requisitos
El corresponding author debe ser miembro de la Universidad de Zaragoza y debe identificarse claramente como miembro de Unizar con su correo electrónico
Firmar el acuerdo seleccionando el tipo de licencia Creative Commons que se asigna al artículo a través de RightsLink.
Dentro del acuerdo se contempla que todos aquellos artículos publicados en revistas no Open Access de Cambridge publicados durante la vigencia de este acuerdo, serán elegibles para pasar a OA si en el futuro la revista pasa a publicarse bajo un modelo OA

Listado de revistas Cambridge University Press 2023 [Solamente elegibles Gold OA e Hybrid OA]

SCOAP

En este acuerdo entran 10 revistas clave del ámbito de la física de partículas en las que los investigadores de la Universidad de Zaragoza no tiene que pagar por los APC y por lo tanto pueden publicar en abierto en ellas sin coste alguno, así como, retener el copyright sobre sus publicaciones.
Todos los artículos se publican bajo licencias CC-BY.
Los fondos que las bibliotecas participantes dedicaban a estas suscripciones, se traspasan ahora a SCOAP3 para cubrir gastos de publicación liberando así a a los autores de esta carga.

Listado de revistas SCOAP3 

 

ROYAL SOCIETY OF CHEMISTRY - RSC

Hay suscrito un acuerdo por el que los investigadores de la Universidad de Zaragoza se pueden beneficiar de un 15% de descuento en sus APCs.
Para conseguir este descuento es necesario cumplir estos requisitos.
El “corresponding author” deberá identificarse ante el editor como miembro de UNIZAR con su correo institucional de la universidad “@unizar.es”.
RSC descontará automáticamente el 15% en la factura final del APC. Este acuerdo se aplica solamente a las revistas híbridas.  Listado de revistas Royal Society of Chemistry

Sobre las Gold open access de RCS:

RSC Advances  APC 850GBP Nanoscale Advances APC 1,600GBP Chemical Science es una revista diamante subvencionada RSC Chemical Biology APC subvencionada hasta mediados de 2022 Materials Advances APC subvencionada hasta mediados de 2022 Environmental Science: Atmospheres APC subvencionada hasta mediados de 2023 Digital Discovery: APC subvencionada hasta mediados de 2024 Sensors & Diagnostics: APC subvencionada hasta mediados de 2024Environmental Science: Advances APC subvencionada hasta mediados de 2024

 

MDPI

La Universidad de Zaragoza participa en el Institutional Open Access Program (IOAP) del Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI). El  descuento será del 10% en las cuotas de publicación (APC) en revistas de este grupo: 228 revistas electrónicas en acceso abierto y revisadas por pares.
Puede consultarse mas información para autores en la web de MDPI
También se puede ver el listado de revistas MDPI con factor de impacto
Para poder optar al descuento, el miembro de la UZ debe ser el autor principal del artículo (“lead auhor”) o el autor de correspondencia (“corresponding author”).
Debe realizar el envío del artículo desde una IP institucional (155.210...) y marcar University of Zaragoza en el desplegable de instituciones que se abre durante el envío online del manuscrito. Además, al presentar el artículo el “corresponding author” deberá añadir su correo institucional con dominio “@unizar.es”. Con esto, el sistema reconocerá automáticamente el artículo como elegible para el descuento.
El 10% de descuento se reflejará directamente en la factura que recibe el autor
Los autores de la Universidad de Zaragoza que firmen el artículo para el que se pide la subvención deben identificarse claramente en sus datos de filiación como pertenecientes a la Institución

Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI) [10% descuento en más de 200 revistas]

 

 

  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad