Salir
de la Universidad de Zaragoza
buz@unizar.es 976 76 18 54
Exposición de libros de biotecnología de la biblioteca de la Facultad de Ciencias

16 de junio, Día Internacional de la Biotecnología: Exposición de obras de biotecnología de la biblioteca de la Facultad de Ciencias

Biblioteca Facultad de Ciencias
Fechas
16 de junio de 2025

La Biotecnología es un conjunto de disciplinas orientadas al uso de componentes provenientes de organismos vivos (células, genes o enzimas) para la obtención de productos, mediante la aplicación de la ingeniería genética.

De acuerdo a las disciplinas que la conforman la biotecnología se divide en colores:

Verde: referido al estudio de cultivos más sustentables que sean resistentes a plagas y eventos climatológicos, tales como las sequías.

Roja: relacionado con estudios orientados a la creación de nuevas vacunas y medicamentos.

Azul: utiliza recursos marinos para la obtención de productos sanitarios, de acuicultura y cosméticos.

Blanca: reflejado para los procesos industriales y el desarrollo de biocombustibles.

Gris: vinculado con el medio ambiente y la recuperación de ecosistemas naturales.

Amarilla: para las investigaciones relacionadas con la nutrición y la producción de alimentos.

Dorada: es conocida como bioinformática, referida a la obtención, almacenamiento y análisis de las secuencias de ADN y aminoácidos.


El 16 de junio se celebra el Día Internacional de la Biotecnología. Esta misma
fecha, en 1980, la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó la patente de un
microorganismo genéticamente modificado capaz de degradar la mayoría de los hidrocarburos presentes en el petróleo crudo. El científico que generó este nuevo microorganismo fue Ananda Mohan Chakrabarty y la aprobación de su patente se considera el inicio de la industria biotecnológica. Desde entonces, la biotecnología ha crecido y evolucionado hasta tal punto que el número de profesionales que trabajan en las distintas áreas relacionadas directamente con ella es cada vez mayor.


Desde la Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Zaragoza hemos querido participar en esta conmemoración exponiendo una pequeña selección de nuestras obras de biotecnología. Hemos incluido tanto literatura especializada como libros más divulgativos para acercar esta disciplina a cualquier lector.