Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Quiénes Somos
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Colecciones
    • Normativa
    • Estrategia y Calidad
    • Carta de servicios
    • Buenas prácticas
    • La Biblioteca en Cifras
    • Redes Sociales
    • La BUZ y los ODS
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Archivos personales en la biblioteca
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Acceso a Recursos Electrónicos
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Actividades Culturales
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • Propiedad intelectual
    • Acceso Abierto
    • Producción Científica UZ (Sideral)
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Alcorze
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Repositorio Zaguan
    • AZ Publicaciones Electrónicas
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
    • Videotutoriales
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
Acceso Abierto
Biblioteca » Acceso Abierto » Acceso_abierto

Acceso Abierto en la Universidad de Zaragoza

  • Acceso abierto en la UZ
  • Publicar en abierto / APCs
  • Repositorio institucional Zaguan
  • Políticas de acceso abierto
  • Licencias Creative Commons
  • Datos de investigación en abierto
  • OJS-Papiro - Revistas electrónicas
  • Semana de Acceso Abierto
Acceso Abierto
Enlaces de interés
  • Acceso Abierto en la Universidad de Zaragoza

Qué es el Acceso Abierto

El Acceso Abierto u "Open Access" permite consultar a través de Internet los recursos digitales derivados de la producción científica o académica de forma libre y gratuita, sin barreras económicas o restricciones derivadas de los derechos de copyright sobre los mismos, como alternativa al pago por el acceso a dicha información. Aunque se suele vincular a la producción de artículos de revistas, también hace referencia a otros tipos de documentos como: imágenes, registros audiovisuales, material de aprendizaje, etc. Facilita que cualquier persona pueda acceder a la producción científica y proporciona una mayor difusión de la misma, lo que a su vez facilita su consulta  e incrementa las posibilidades de que sea citada.

Ventajas:

    • Más visibilidad tanto para los autores como para la institución.
    • Favorece el impacto de los resultados de las investigaciones.
    • Garantiza la preservación y la conservación.

Acceso abierto y la UZ

Los hitos que marcan la progresiva implantación del Acceso Abierto en la Universidad de Zaragoza se muestran a través de la siguiente cronología:


•    2007. Firma de un convenio con el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña (CBUC) para la publicación de tesis doctorales en red.

•    2008. Puesta en marcha del repositorio, Zaguán, gracias a unas ayudas concedidas por el Ministerio de Cultura para ese fin, dentro de su política de digitalización del patrimonio bibliográfico.   

•    2013. Compromiso institucional con el acceso abierto, mediante la firma de la Declaración de Berlín  y la aprobación de la Política de acceso abierto, ambos publicados en el BOUZ.

•    2014.
o    Aprobación del Reglamento de los Trabajos Fin de Grado y de Fin de Máster en la Universidad de Zaragoza por el que se publican en Zaguán los trabajos de fin de grado y de máster. Actualización en 2018 (por la Resolución que aprueba el texto refundido del Reglamento de los trabajos Fin de Grado y Fin de Máster.)
o    Firma de un convenio, en el marco del Grupo 9, como miembro del Consorcio SCOAP3, ambicioso proyecto internacional, liderado por el CERN, para publicar en abierto las más prestigiosas revistas del campo de la Física Teórica.

•    2015. Aprobación del Reglamento sobre la publicación en abierto de los resultados de investigación,  mediante el cual se debe publicar en el repositorio toda la producción científica resultado de la actividad de los investigadores de la Universidad de Zaragoza, en cumplimiento del  Recomendaciones para la implementación del artículo 37 -Difusión en Acceso Abierto de la Ley de Ciencia, la Tecnología y la Innovación, elaboradas a instancias del Ministerio de Economía y Comercio (MINECO), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en colaboración con REBIUN.

•    2017.
o    La Escuela de Doctorado publica la Instrucción y procedimientos para la publicación de la tesis en abierto y para la tramitación de tesis sometidas a confidencialidad, dando cumplimiento a la obligación de publicación de las tesis doctorales en repositorios abiertos, como se indica en el artículo 14 del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
o    La Universidad de Zaragoza, a través del Servicio de Publicaciones, se hace miembro de The Publishers International Linking Association (PILA), a fin poder asignar localmente los DOI (Digital Objet Identifier), identificadores únicos de las publicaciones en abierto.


•    2020. Publicación del Reglamento sobre Tesis Doctorales de la Universidad de Zaragoza , en cuyo artículo 13.2 se refiere a su publicación en abierto.

 

El repositorio institucional Zaguán está incluido en: 


RECOLECTA, el recolector de Ciencia Abierta realizado en colaboración entre la FECYT y REBIUN

HISPANA, portal de acceso al patrimonio digital y agregador nacional de contenidos a Europeana

LA Referencia, red latinoamericana de repositorios de acceso abierto.

 

Para dudas o consultas sobre este servicio diríjase a su Biblioteca.

  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad