Salir
de la Universidad de Zaragoza
buz@unizar.es 976 76 18 54
Cartel exposición

JULIO VERNE Y HETZEL : LA COLECCIÓN ESPAÑOLA

Biblioteca Facultad de Empresa y Gestión Pública
Fechas
Del 31 de marzo al 29 de abril de 2016

Julio Verne y Hetzel : La colección española es el título de la exposición que puede contemplarse hasta el 30 de abril en la sala de lectura de la Biblioteca de la Facultad de Empresa y Gestión Pública. La exposición es una de las actividades del ciclo “Julio Verne: 3 semanas en Huesca” que durante este mes de abril organiza el Grupo de Investigación T3 Axel (Textos-Territorios-Tecnologías: Análisis cruzados entre lenguajes), y que ha convertido a Huesca en ciudad verniana de referencia.

El editor Pierre-Jules Hetzel trabajó codo con codo con Julio Verne durante más de dos décadas en la creación de la asombrosa serie “Viajes extraordinarios”, desde que en 1866 se decidió a publicar, con gran éxito, “Aventuras del Capitán Hatteras”.  Perfeccionista y apasionado de su trabajo, no dudó en contratar a los más celebrados artistas de la época para ilustrar, a través de más de 4.000 imágenes, el fabuloso mundo verniano.  Los libros de Hetzel, además de su cuidada edición interior, también destacaban por la belleza de sus encuardernaciones. En ellas se recogían gran variedad de símbolos alusivos a las exploraciones y descubrimientos, en bellos diseños policromos y estampados en oro distribuidos en varias series.

RBA Coleccionables recuperó en 2008 la emblemática edición histórica de las novelas de Julio Verne creando una pequeña joya bibliográfica, con las cubiertas y los lomos diseñados de modo idéntico a los originales. La colección, perteneciente a los fondos del Grupo de Investigación T3 Axel cuya sede se encuentra en la Facultad de Empresa y Gestión pública, contiene un total de 54 volúmenes que recogen 80 obras de este escritor, entre ellas, las más famosas y conocidas por todos sus lectores.

Catálogo de las obras expuestas (pdf) en la Biblioteca de la Facultad de Empresa y Gestión Pública.