La celebración del 15 de octubre como el Día de las Escritoras surgió por iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) para compensar la discriminación histórica de las mujeres en la literatura. El primer año de esta celebración fue 2016 y cada año es secundado por numerosas bibliotecas e instituciones.
Nuestra biblioteca quiere unirse a todas ellas para, en nuestro caso, hacer visibles a las escritoras españolas e hispanoamericanas, durante siglos y aun hoy ocultas, signo de una preponderancia masculina que también se ha dejado notar (y mucho) en lo cultural.
También es una forma de sacar a la luz estas obras "ocultas" de nuestras colecciones. La Biblioteca de la Facultad de Empresa y Gestión Pública, además de los fondos de las materias que les son propias (economía, empresa, gestión y administración pública, turismo, etc.) cuenta también con los fondos de la desaparecida Licenciatura de Humanidades impartida en la ciudad de Huesca, con casi 20.000 libros de filosofía, historia, arte, arqueología, lengua y literatura, etc. Los fondos han seguido incrementándose ya que se siguen recibiendo por numerosas vías ejemplares que hacen que sea una de las más ricas colecciones de la provincia en estas materias.
Queremos aprovechar este tipo de celebraciones para dar a conocer a nuestros usuarios y al público en general estos fondos, como en este caso los de novela, poesía y teatro; y que ya no estén ocultas sino que podamos disfrutar y enriquecernos gracias a su lectura.
Consulta en este enlace el catálogo de la exposición.
Exposición en la Biblioteca de la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca (Plaza de la Constitución, s/n. Huesca). Del 15 al 28 de octubre de 2018. Horario: de lunes a viernes, de 8:15 h a 21:30 h.