Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Quiénes Somos
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Colecciones
    • Normativa
    • Estrategia y Calidad
    • Carta de servicios
    • Buenas prácticas
    • La Biblioteca en Cifras
    • Redes Sociales
    • La BUZ y los ODS
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Archivos personales en la biblioteca
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Acceso a Recursos Electrónicos
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Actividades Culturales
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • Propiedad intelectual
    • Acceso Abierto
    • Producción Científica UZ (Sideral)
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Alcorze
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Repositorio Zaguan
    • AZ Publicaciones Electrónicas
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
    • Videotutoriales
    • Ver ocupación Bibliotecas
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
Biblioteca General Universitaria
Biblioteca » Conócenos » Bibliotecas » Biblioteca General » Exposición Emblemas

Leer imágenes. El mundo simbólico en los libros de emblemas

  • Información General
  • Horario
  • Personal
  • Colecciones
  • Exposiciones bibliográficas
  • Consulta y acceso al fondo antiguo
  • Duplicados de revistas
  • Encuadernaciones artísticas
  • Espacios y equipamientos
  • Propuesta de Trabajos TFG y TFM
  • Restauración del fondo antiguo
  • Usuarios externos y otros usuarios de la BUZ
Exposición emblemas en la BUZ
Enlaces de interés
  • Catálogo de la exposición [pdf]
  • Visitas guiadas

Del 23 de marzo al 30 de junio 2016

La Biblioteca de la Universidad de Zaragoza cuenta con una notable colección de libros de emblemas, entre los que se encuentran títulos especialmente relevantes, tanto españoles como europeos, en ediciones del siglo XVI al XVIII. Continuando la labor de difusión del patrimonio bibliográfico, esta nueva exposición titulada Leer imágenes: el mundo simbólico en los libros de emblemas, ofrece la oportunidad de dar a conocer un fondo de gran belleza plástica, y a su vez muy representativo del universo simbólico y cultural del Renacimiento y el Barroco. 

 Se han reunido para la ocasión 44 libros de emblemas, organizados por secciones según las tipologías más características del género.

La muestra se inicia con una selección de ediciones de Alciato, padre e inspirador de buena parte de los emblemas. Le suceden importantes repertorios de símbolos o jeroglíficos, como los de Valeriano y Picinelli. También están presentes los emblemas heráldicos, encarnados en libros de empresas ilustres tan reconocidos como los de Paolo Giovio o Girolamo Ruscelli. Los tres subgéneros que cuentan con una mayor representación, los emblemas políticos, los moralizantes y los religiosos, forman sus correspondientes apartados con relevantes ediciones de Saavedra Fajardo, Juan de Horozco o Núnez de Cepeda, entre otros destacados autores. 

 Finalmente, la iconografía mitológica de Vincenzo Cartari, y su repercusión en la fiesta barroca, concluyen este recorrido de trescientos años de historia por el extenso campo de la literatura emblemática.

La iniciativa coincide con la celebración de la XIV Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, organizada por el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, uno de cuyos temas centrales está dedicado a la figura de Fernando el Católico. Enmarcada en este contexto, la exposición reserva un espacio para mostrar la representación emblemática del monarca aragonés, considerado por los tratadistas de la época como paradigma del perfecto príncipe renacentista.

La Biblioteca Universitaria espera contribuir con esta exposición a la difusión del género emblemático, dar a conocer su historia a través de algunos de los más importantes tratados, mostrar la complejidad de su lenguaje, analizando el significado de las imágenes expuestas, y destacar la importancia que alcanzó como instrumento de educación y propaganda. A su vez, desea subrayar la influencia que sigue ejerciendo este mundo simbólico, forjado en la tradición emblemática, en muchas de las imágenes y representaciones que conforman nuestro mundo actual. 

  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad