INTRODUCCIÓN
Desde 2022 Web of Science recoge en un único recurso, denominado Web of Science ResearcherID, todas las facetas de la carrera de un investigador (como autor, como revisor o como editor de revistas), lo que le otorga una mayor visibilidad.
CARACTERÍSTICAS
Un autor puede crearse un perfil de investigador de forma gratuita, asociando todas sus publicaciones, estén o no indexadas en Web of Science, y recogiendo su actividad como revisor por pares y/o editor de revistas. Para ello es necesario registrarse en Web of Science.
La consulta de los perfiles de investigador es pública, sin necesidad de estar suscrito, de modo que se puede acceder libremente a la información sobre la actividad profesional del investigador, aunque no a algunos datos métricos (los del Journal Citation Reports e InCites no son públicos) ni a la información completa de los registros de las publicaciones indexadas en Web of Science.
El perfil de autor ofrece información sobre:
- Institución en la que trabaja el investigador.
- Número de identificación (ResearcherID).
- Variantes de firma de publicación.
- Relación histórica de las instituciones en las que ha trabajado.
- Disciplinas en las que investiga.
- Otros identificadores, como ORCID.
- Trabajos publicados, indexados o no en Web of Science, con indicación del número de citas recibidas en el caso de los que sí lo están.
- Revistas en las que ha hecho revisión por pares.
- Revistas en las que se es miembro del equipo editorial.
- Métricas (sólo de las publicaciones indexadas en Web of Science).
- Información sobre la posición del autor en la firma de los trabajos (primer firmante, último, o autor de correspondencia).
- Coautores con los que ha trabajado y número de veces que lo ha hecho.
Otra novedad interesante en el perfil es que pueden crearse alertas tanto de nuevas publicaciones del autor como otros trabajos que lo citen.