Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Quiénes Somos
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Colecciones
    • Normativa
    • Estrategia y Calidad
    • Carta de servicios
    • Buenas prácticas
    • La Biblioteca en Cifras
    • Redes Sociales
    • La BUZ y los ODS
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Archivos personales en la biblioteca
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Acceso a Recursos Electrónicos
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Actividades Culturales
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • Propiedad intelectual
    • Acceso Abierto
    • Producción Científica UZ (Sideral)
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Alcorze
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Repositorio Zaguan
    • AZ Publicaciones Electrónicas
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
    • Videotutoriales
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
Biblioteca Hypatia
Biblioteca » Conócenos » Bibliotecas » Biblioteca Hypatia » Actividades culturales y solidarias

Actividades culturales y solidarias de la biblioteca Hypatia

  • Información General
  • Horario
  • Personal
  • Espacios y equipamientos
  • Plano
  • Colecciones
  • Guías
  • Hypatia - Redes sociales
  • Calidad, Objetivos. Informes
  • Actividades culturales y solidarias
  • Biblioteca de los objetos y Apps
  • ODS en la biblioteca Hypatia
  • Préstamo de dispositivos electrónicos
  • Recursos electrónicos por materias

 

Realizamos numerosas actividades culturales y solidarias en las que participan todos los usuarios de la biblioteca.

 

 

2022

 

 

"Nos tranformamos impulsados por los ODS"

Es el título del poster con el que la biblioteca participa en las IV Jornadas de Bibliotecas G9 sobre buenas prácticas en atención a espacios y usuarios con el lema: Bibliotecas G9, bibliotecas en transformación: respuestas a nuevas realidades.

 

 

 

"Espias en la biblioteca"

En el mes de abril, con motivo de la Semana de la Ingeniería y Arquitectura de la EINA, la biblioteca Hypatia realiza una actividad de difusión de la biblioteca y de su compromiso con los valores de la Agenda 2030, con jóvenes de varios centros educativos.  Con los objetivos de:

§ Dar a conocer la biblioteca a los jóvenes de 12 a 17 años.

§ Mostrar lo divertido que puede ser jugar a los espías con los libros de la biblioteca.

§ Enseñar el significado de las signaturas y cómo localizar los ejemplares a través de la búsqueda en el catálogo.

Más información en el blog QHypatia

 

 

"Economía circular. Una exposición"

En colaboración con la Cátedra HMY para la Innovación en Retail de la Universidad de Zaragoza. 

Durante los meses de enero y febrero de 2022. Una sencilla muestra que, sin embargo, refleja un objetivo muy ambicioso; convertir los materiales procedentes de instalaciones efímeras en productos completamente nuevos, plenamente funcionales y orientados al alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en un contexto de economía circular. REVITA es un material sostenible, desarrollado por HMY, que resulta del reprocesado de materiales de desecho, y que está empezando a encontrar múltiples aplicaciones

Más información en el blog QHypatia

 

 

 

 

 

2021

 voler arriba

 

"Un libro, un kilo"

No hay 3 sin 4. Desde el 18 de noviembre 2021, vuelve un “clásico solidario” a la Biblioteca Hypatia de Alejandría: comienza la IV Campaña Solidaria de Recogida de Alimentos “1 libro = 1 Kilo”, en colaboración con el Banco de Alimentos de Zaragoza y su «gran recogida 2021».

 Hasta el 21 de diciembre,  libros (ejemplares duplicados procedentes del expurgo del depósito, duplicados…), a cambio de kilos de alimentos no perecederos o, si no os convencen nuestros libros, podéis colaborar con nosotros trayendo alimentos. Todos los kilos que recojamos serán donados al Banco de Alimentos.

 

 

"Poesía e imagen del siglo XXI"

En Octubre, celebración del Día de las Escritoras, con una muestra muy especial, en la que sumamos la inspiración poética con la visual: poesía y fotografía se unen en un trabajo conjunto de aproximación a la idea e imagen de lo efímero.  Proyección en el hall de la biblioteca Hypatia de Alejandría (EINA), y  exposición fotográfica en su interior, en la zona de hemeroteca.

 

 

"Semana verde GreenWeekG9 en la Biblioteca Hypatia"

En junio, en la biblioteca Hypatia de Alejandría de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) conmemoramos la #GreenWeekG9 y el #DiaMundialDelMedioAmbiente del pasado 5 de junio plantando un árbol especial en el hall de entrada en la biblioteca. 

 

Cada una de sus hojas es un propósito en el que imaginamos nuestro planeta y nuestra escuela…

 

 

 

 

"Lectura poética para celebrar la gran fiesta del Día del Libro"

"Siempre imaginé que el paraiso sería algún tipo de biblioteca", traemos esta cita del gran escritor Jorge Luis Borges, para la celebración el día del libro con una lectura poética el jueves, 22 de abril, en el hall de la Biblioteca.

Esta actividad se enmarca también en la celebración de del 10º aniversario de la creación de esta Escuela:  #EINA10AÑOS junt@s.

 

 

 

"XVIII Olimpiada Solidaria de Estudio OSE"

En esta ocasión, celebramos la OSE en el mes de enero.  ¿Quieres ser un estudiante solidario? La actividad OSE que llevan a cabo las bibliotecas de la UZ ofrece la oportunidad de financiar la formación de personal médico para la atención psicológica y psiquiátrica de las mujeres y niñas víctimas de la violencia sexual en la RD Congo, cambiando una hora de estudio por nuestra nueva moneda digital, un olimpio, 

Con tu estudio, colaboras al desarrollo sostenible y los presupuestos de la Agenda 2030 y las metas de los ODS.

 

 

 

 

 

2020

  voler arriba

 

 

"Provocado o elegido:  escritoras con seudónimo o sociedades sexistas"

Exposición “Provocado o Elegido: escritoras con seudónimo o sociedades sexistas” del 15 al 23 de octubre, que tiene por finalidad conmemorar el “Día de las Escritoras” (15 de octubre) en la Biblioteca Hypatia de la Universidad de Zaragoza.

«For most of history, anonymous was a woman» (Virginia Woolf)

Desde la Biblioteca Hypatia de Alejandría, queremos abordar la obra de un grupo de mujeres, escritoras, que con audacia y talento decidieron publicar su obra bajo nombres ambiguos, o en la mayoría de los casos masculinos, para desafiar a la sociedad que intentó ralentizarlas, discapacitarlas, no tanto como individuo, sino por el hecho de ser mujer.

 

 

"Biblioteca saludable"

Las bibliotecas promueven la Agenda 2030 de la ONU y los objetivos de Desarrollo Sostenible.  En la biblioteca Hypatia de Alejandría de la EINA, seguimos en el mes de junio con nuestra campaña:  Biblioteca Saludable.  Estamos trabajando para configurar espacios seguros que garanticen el bienestar y la salud en la atención de nuestra comunidad de usuarios.

 

"Yo reiclo, tu reciclas"

En el mes de febrero, campaña de concienciación con el reciclaje de residuos en la biblioteca Hypatia.  Trabajamos juntos por un mundo sostenible

¡SÚMATE, TU PAPEL IMPORTA!

Objetivo 1: Promover un cambio de actitudes que nos permitan desarrollar un tipo de vida más sostenible y más respetuosa con el medio ambiente.

Objetivo 2: Dar a conocer el espacio de la biblioteca como impulsora en la concienciación de la gestión de desechos y el compromiso con los #ODS.

Colaboradores:

Área de Calidad y Mejora de la BUZ

#EINA

 

Oficina Verde (UZ)

                 

 

 

"2020 La biblioteca Hypatia de Alejandría con los #ODS"

Iniciamos el año #2020 con un montón de propuestas:

. Renovar Plan Estratégico de la EINA

. ODS en la  EINA

. Renovar Plan Estratégico de la BUZ

. ODS en la BUZ

Apostamos por una educación de calidad, y por  la igualdad de género.  Todo ello se plasma en el poster a la entrada de la biblioteca:

 

 

 

 

  

 

2019

  voler arriba

 

 

"XVII Olimpiada Solidaria de Estudio OSE"

Edición 17 de la Olimpiada Solidaria durante el mes de diciembre 2019 en la que colabora Biblioteca Hypatia de Alejandría (BUZ).

Lo recaudado servirá para dos proyectos de Empoderamiento de las mujeres (Proyectos del Ecuador y R.D. Congo).

 

 

 

"Espías en acción en la Biblioteca Hypatia de la EINA"

El 7 de noviembre de 2019, en el marco de la XII Semana de la Ingeniería y la Arquitectura de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza, tuvo lugar la actividad «Espías en acción en la biblioteca Hypatia.

Los objetivos de la actividad:

  1. Dar a conocer una biblioteca universitaria de carácter técnico: la biblioteca Hypatia de Alejandría, a jóvenes de 15 a 17 años.
  2. Mostrar lo divertido que puede ser jugar a los espías con los libros de la biblioteca.
  3. Enseñar el significado de las signaturas y cómo localizar los ejemplares a través de la búsqueda en el catálogo.
  • Se realizaron dos sesiones en el mismo día, en los siguientes horarios: 12h. a 12:25 h., y la segunda de 12:30 h. a 12:55 h.

Los invitados: estudiantes de 1º bachillerato de IES Avempace y estudiantes de 1º bachillerato del IES Jose Manuel Blecua

 

 

"Visita Erasmus en Biblioteca Hypatia"

La semana 17-21 de junio hemos recibido en Biblioteca Hypatia de Alejandría (EINA), la visita de Sabina Carboni, profesional de la Biblioteca de la Universidad de Venecia = Università Iuav di Venezia . The Venice University Architectural Institute,  una colega bibliotecaria-archivera italiana, gracias al programa de visitas profesionales en los países de la Unión Europea: «Erasmus Staff».

 

 

"En abril, libros mil"

Biblioteca Hypatia: Bookcrossing, 25 de abril, hall ed. Betancourt  

Objetivo «bookcrossing»: Promoción de la lectura, a través de valores compartidos: reciclaje, reutilización de libros, red.

 

 

 

  

 

2018

  voler arriba

 

 

"Por San Valentín, “cita a ciegas con la lectura…"

Los días 14, 15 y 16 de febrero : los mejores libros para ti en:  @Bhypatiaunizar.  Si deseas ver, coger algún libro, ven  a visitarnos en el hall de la biblioteca Hypatia de Alejandría  (Ed. Betancourt)  #EINA, Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza.

 

 

 

 

"#EE Electrónica ética ¡Súmate! ¡Recicla tu móvil obsoleto!"

Durante el mes de enero la biblioteca Hypatia se suma a  la campaña de recogida de móviles obsoletos. Campaña que surge a iniciativa de ISFA (Ingeniería Sin Fronteras Aragón) y de la asociación Alboán.

Os proponemos esta actividad que se va a llevar a cabo en diferentes bibliotecas de la Universidad de Zaragoza, así como en otros lugares ya confirmados como el Centro de Historias o el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente, consiste en la recogida de teléfonos móviles para su posterior reciclaje, una alternativa que contribuye a reducir la necesidad de extracción de minerales del este del Congo.

En cada una de las ubicaciones se colocará una caja para introducir móviles en desuso, junto con información relacionada con la campaña “Tecnología Libre de Conflicto” de la ONG Alboan.

  Ingeniería Sin Fronteras (ISF) lleva años trabajando, dentro de su línea conocida como #Electrónica Ética, diferentes proyectos e iniciativas con el objetivo de construir una sociedad justa poniendo la tecnología apropiada al servicio del desarrollo humano. A lo largo de los años, algunas asociaciones como ISF Euskadi han colaborado con la ONG Alboan en diversas actividades, y su opinión más que favorable sobre esta ONG nos hizo decidirnos a hacernos eco de su campaña “Tecnología Libre de Conflicto”, que tiene como objetivo dar a conocer la conexión que existe entre los móviles, tablets y ordenadores con la guerra en el este de la República Democrática del Congo. Se puede encontrar más información sobre la campaña en la web: http://www.tecnologialibredeconflicto.org.

 

 

 

 

EXPOSICIONES FOTOGRÁFICAS en colaboración con la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza

  2021    El mundo se paró de repente con la pandemia y nos hizo ver que todo es efímero.  Esta muestra ha sido posible gracias al grupo Ojos de mujer, formado por fotógrafas de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza que han colaborado con sus obras para esta ocasión
  2019    Obra de 16 fotógrafas, acompañadas de textos escritos por las autoras. La fotografía deja de ser solo una técnica que permite fijar imágenes en una superficie mediante procedimientos químicos, para mostrarnos su poder, que como dice Anni Leibovitz, consiste en: “detener y retener el presente antes de que desaparezca en el pasado”.
  2018  

 

Una vuelta al agua, a la fuente de la vida, al río que llega al mar, a la que nos calma la sed, al lugar de ocio o de contaminación, a la fuerza de la naturaleza, a la belleza más pura.

“MUCHO MÁS QUE AGUA” es una continuidad a la exposición “Más que agua” que se realizó en el Club Náutico de Zaragoza en 2015.

Y desde luego que es MUCHO MÁS que la exposición de entonces; todo es más grande: el tamaño, la cantidad y el significado.

Esta muestra ha sido posible gracias al Grupo Ojos de Mujer, formado por fotógrafas de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza (RSFZ), que han colaborado con sus obras para esta muestra.

  2017  

 

Homenaje al papel de las mujeres en la sociedad.

Las imágenes de José Ignacio García Palacín han sido tomadas a lo largo de una decena de años en diferentes países y combinan dos pasiones: los viajes y la fotografía. Un conjunto de ellas, bajo el título “Working Woman”, fueron  del premio a una serie fotográfica del XXXII Concurso de Fotografía y Artes Plásticas “José Mª López de Baró”.

  2016  

La fotografía puede darnos la oportunidad de descubrir el valor estético de esas formas, de esas proporciones y de esos materiales tan sólo por el hecho de ser reproducidos. Y eso sucede tanto si se hace cuando están en un edifico en construcción como cuando están en estado ruinoso, mostrando además, en este segundo caso, cómo se han transformado a lo largo del paso del tiempo.L

   2016   La exposición colectiva de  la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza (RSFZ) sobre la lectura que titulamos: “Viaje a la lectura”, fue de la primera colaboración de la  en la Biblioteca Hypatia de Alejandría de la EINA, (Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza) con esta sociedad cultural.
         
  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad