1.- Familiarizarse con el uso de documentación científica, en cuanto a su forma y contenido. Aprender por qué es importante identificar correctamente la documentación que manejamos. Conocer recursos y fuentes documentales solventes. Algunos recursos de la buz
Contextualizar la documentación que manejamos en los procesos de construcción y comunicación del conocimiento, sujeta, por consiguiente, a normas de citación de autoría y fuente obligadas.
2.- Conocer dónde y cómo localizar documentación científica: cómo seleccionar y utilizar correctamente fuentes documentales. Valorar motores de búsqueda específicos
3.- Obtener y localizar documentos para consultar, analizar, etc., en la elaboración del trabajo fin de grado. Reconocer y analizar características básicas de un trabajo académico. Modelos y formatos de cita. Identificar conceptos básicos relativos a propiedad intelectual. Publicación en formato abierto.