Artesis: descifrando tesis a través del humor y las artes gráficas

Este mes de septiembre, desde la Biblioteca de la Facultad de Ciencias os proponemos la consulta de Artesis: descifrando tesis a través del humor y las artes gráficas, de Xcar Malavida, que nos propone una tan original como didáctica manera de acercarnos al intrincado mundo de las tesis doctorales.
¿Habías imaginado que fuera posible adentrarse en las complejidades de una tesis doctoral a través del cómic, con viñetas llenas de color y personajes divertidos?
El proyecto ‘ARTesis’ del Campus Iberus busca fusionar el mundo de la ciencia y el arte para crear ilustraciones en formato de cómics de las tesis doctorales de mayor carácter divulgativo que no solo entretengan, sino también eduquen al público en temas actuales de investigación.
‘ARTesis’ está inspirado en el éxito de «Tesis en 3 minutos«, concurso que se convoca anualmente por el Consorcio Campus Iberus y que plantea el desafío de hacer comprensible la complejidad de una tesis doctoral en tres minutos utilizando lenguaje accesible. Coincidiendo con la décima edición del concurso, se publica este compendio de tesis explicadas a través de las viñetas.
En esta iniciativa de cultura científica, que se desarrolla con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se cuenta con la colaboración del ilustrador gráfico Carlos XCAR Malavida, dibujante de cómics, viñetas y monigotes que cuenta con una larga experiencia en el mundo de la ilustración. Además, Campus Iberus cuenta también con la colaboración de la ingeniera y divulgadora Pepa Pardo con su proyecto ‘Las despeinadas de Pepa’ con el que pretende dar mayor visibilidad a la mujer en la ciencia.
Puedes acceder al texto completo aquí