Salir
de la Universidad de Zaragoza
buz@unizar.es 976 76 18 54

Exposición en honor a los 120 años de la fórmula E=MC²

1905, el año milagroso de Einstein
FotografExposición en honor a los 120 años de la fórmula E=MC² ía de la exposición

En 1905, con tan solo 26 años y trabajando como empleado de tercera clase en la Oficina de Patentes y Marcas de Berna, Einstein publicó una serie de artículos en la revista Annalen der Physik, que revolucionaron la física; en ellos abordó problemas relacionados con tres grandes ramas de la física de su época, la mecánica clásica, el electromagnetismo y la termodinámica. Fue en estos artículos donde desarrolló la famosa ecuación de la equivalencia entre la masa y dio los primeros pasos en lo que acabaría convirtiéndose en la teoría de la relatividad.

La Importancia del «Annus Mirabilis». En un solo año, Einstein cambió:

  • Nuestra comprensión de la luz

  • La realidad de los átomos

  • La concepción del espacio y el tiempo

  • La relación entre materia y energía

En la Biblioteca de Ciencias hemos querido conmemorar los 120 años de este “año milagroso” a través de una pequeña exposición en la que invitamos a explorar los inicios de la carrera académica de uno de los científicos más famosos de la historia. Hemos incluido desde el compendio de sus artículos, textos biográficos, correspondencia de la época, y obras divulgativas sobre las teorías desarrolladas por este genial científico.

También se puede ver la información sobre esta exposición en el blog de la biblioteca de la Facultad de Ciencias: Ciencia y Ficción: Biblioteca de Ciencias