Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Quiénes Somos
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Colecciones
    • Normativa
    • Estrategia y Calidad
    • Carta de servicios
    • Buenas prácticas
    • La Biblioteca en Cifras
    • Redes Sociales
    • La BUZ y los ODS
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Archivos personales en la biblioteca
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Acceso a Recursos Electrónicos
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Actividades Culturales
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • Propiedad intelectual
    • Acceso Abierto
    • Producción Científica UZ (Sideral)
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Alcorze
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Repositorio Zaguan
    • AZ Publicaciones Electrónicas
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
    • Videotutoriales
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
imagen cabecera
Biblioteca » Exposición ADIÓS ESCUELA, ADIÓS PUEBLO en la Biblioteca del Campus de Teruel

Exposición ADIÓS ESCUELA, ADIÓS PUEBLO en la Biblioteca del Campus de Teruel

Exposición ADIÓS ESCUELA, ADIÓS PUEBLO en la Biblioteca del Campus de Teruel
17/02/2022

Siguiendo con nuestro proyecto BITERUEL Y LOS ODS, la Biblioteca del Campus de Teruel, ha organizado la Exposición ADIÓS ESCUELA, ADIÓS PUEBLO, desde el 17 de febrero al 21 de marzo de 2022. (ODS 10: Reducción de las desigualdades, ODS 4: Educación de calidad)

La Biblioteca quiere reivindicar la función esencial que la Escuela Rural desempeña en nuestros pueblos, en territorios que, como el nuestro, ven disminuir su población y en los que los niños son un bien escaso y preciado. La existencia de una escuela y, por ende, de niños, garantiza la supervivencia de nuestros pueblos.

La Escuela Rural ha sabido adaptarse a las nuevas exigencias. Pese al gran esfuerzo que se lleva a cabo, muchas son las carencias con las que tiene que lidiar.

La agrupación de las Escuelas en los CRAS y CRIETS, viene a paliar, en alguna medida, estas dificultades, pero problemas como la ausencia de internet, complican el trabajo de los profesores rurales que tan buena labor desempeñan. 

No obstante, la educación en los pueblos aporta vivencias muy positivas a los alumnos y padres: inmersión en la naturaleza, participación de todo el pueblo en las actividades escolares, mayor integración de los alumnos en el entorno, enriquecimiento personal con el seguimiento de las tradiciones del pueblo…

Como nos transmitió una maestra rural: “La Escuela Rural es la piedra filosofal del sistema educativo, es vivir la educación percibiéndola con todos los sentidos, las clases multi-nivelares son un lujo, el pequeño aprende conceptos del mayor y el mayor aprende a ser compañero y ayudar al pequeño… La administración podría hacer muchísimo para mejorar el bienestar de los maestros y con ello la estabilidad del profesorado de las Escuelas Rurales”.

Ha colaborado con nosotras Pilar Abós Olivares, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel y autoridad en esta materia. También el profesorado de Didácticas Específicas (Mª Victoria Álvarez Sevilla y José Carrasquer Zamora), que nos han facilitado gran parte del material para esta exposición.

Compartir: Facebook Twitter 
  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad