Salir
de la Universidad de Zaragoza
buz@unizar.es 976 76 18 54

Nueva licencia de la Web Of Science (WoS) con importantes mejoras

Nueva licencia de la Web Of Science (WoS) con importantes mejoras

Se ha alcanzado un acuerdo para la suscripción de una nueva licencia de la Web of Science (WoS) entre representantes de la CRUE, Organismos Públicos de Investigación y de la FECYT con Clarivate Analytics (propietario de WoS).

La Web Of Science (WoS) es una plataforma basada en tecnología Web que recoge las referencias de las principales publicaciones científicas de cualquier disciplina del conocimiento, tanto científico como tecnológico, humanístico y sociológicos desde 1945, esenciales para el apoyo a la investigación y para el reconocimiento de los esfuerzos y avances realizados por la comunidad científica y tecnológica.

La nueva licencia asegura el acceso a la base de datos WoS para el periodo 2018-2020 con importantes mejoras:

– Acceso a la base de datos Book Citation Index (BCI), de 2005 al presente.

Se trata de una base de datos de Clarivate que indexa más de 60.000 libros académicos desde 2005 al presente, con una cobertura del 61% en Ciencias Sociales y Humanidades y del 39% en Ciencia y Tecnología. Permite localizar libros y capítulos de libros, acceder al texto completo (si están disponibles en nuestra Biblioteca) y ver el número de citas que han recibido.

Más información: http://wokinfo.com/products_tools/multidisciplinary/bookcitationindex/

(Otras entradas anteriores sobre Book Citation Index en nuestro blog Tirabuzón en este enlace)

– Inclusión de las actualizaciones de las bases de datos de Índices Químicos que fueron canceladas en 2010, con una cobertura de 1993 al presente.

– Inclusión del JCR Metric FILE con autorización adicional para uso en sistemas CRIS y repositorios institucionales.

– Mejora de las APIs de Web of Science, eliminando la limitación de descarga temporal e incluyendo nuevos metadatos como ORCID, abstract, indicadores de Acceso Abierto entre otros, siempre y cuando sean utilizados para alimentar los aplicativos institucionales de los suscriptores.