Salir
de la Universidad de Zaragoza
buz@unizar.es 976 76 18 54

Criterios CNEAI

Tecnologías Mecánicas y de la Producción
Revistas

Se valorarán preferentemente... los artículos publicados en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las recogidas en el listado correspondiente a su categoría científica en el Journal Citation Reports (JCR), Science Edition.

El JCR de referencia para la evaluación será el del año de publicación del artículo. Para artículos publicados en el año de la convocatoria será el último JCR publicado.

Quedan excluidas de este punto aquellas aportaciones que, aunque estén publicadas en estos medios de reconocía valía, no tengan una mínima extensión, como notas o discusiones de otros artículos.

Libros

Se valorarán preferentemente... libros y capítulos de libros que recojan resultados de investigación científica o tecnológica en los que pueda encontrarse una calidad equivalente a la requerida a los artículos publicados en revistas de reconocida valía. En todo caso, las aportaciones que estén publicados estarán publicadas en editoriales de reconocido prestigio, especialmente internacional, y con un procedimiento selectivo para la aceptación de originales (según sistemas reseñados en el Scholarly Publishers Indicators (SPI). Del mismo modo también podrá tenerse en cuenta editoriales que hayan obtenido el sello de Calidad en Edición Académica (CEA-APQ). Se tendrán en cuenta también el número y carácter de las citas recibidas, las reseñas y críticas en revistas especializadas, el prestigio de la colección, de la persona responsable de la edición, el prestigio del comité editorial, la traducción a otras lenguas, la inclusión en bibliografías académicas independientes del autor y su entorno, y en todo caso, los criterios requeridos en el Apéndice de esta Resolución.

Congresos

Quedan específicamente excluidas de este punto [de la valoración de libros y capítulos de libros] las comunicaciones a congresos publicadas en un libro de actas. 

Aportaciones

Las aportaciones sólo serán valorables si significan progreso real del conocimiento o desarrollo tecnológico medible. Al menos tres de dichas aportaciones han de estar dentro del ámbito y de las áreas de conocimiento de las Tecnologías Mecánicas y de la Producción.

Como norma general, para poder alcanzar una evaluación positiva, cada una de las aportaciones deberá cumplir alguno de los criterios especificados en los puntos anteriores [criterios sobre revistas, libros y capítulos de libros].

Con carácter orientativo y no excluyente, se considera que para poder alcanzar una evaluación positiva…, al menos cuatro de las aportaciones deben ser patentes que cumplan lo establecido en el apartado 3.a), o bien artículos publicados en revistas de nivel alto (primer tercil) incluidas en JCR Science Edition.

Con carácter general, se considera que no cumplen los criterios señalados en el apartado 3:

 – Los libros de texto, programas, apuntes o casos prácticos que tengan carácter de material docente.

 – Los libros de carácter profesional que no puedan considerarse libros de investigación por no incluir aportaciones originales contrastables en relación con el tema abordado.

 – Los libros y artículos de divulgación, así como los artículos en revistas de información general.

 – Las ediciones de textos o las traducciones, salvo que se consideren de singular relevancia, incluyan estudios preliminares o notas que sean fruto de una investigación personal y supongan una aportación apreciable a su campo temático.

 – Las meras revisiones recopilatorias, sin ninguna aportación original, aunque estén publicadas en revistas indexadas.

 – Los informes o dictámenes derivados de proyectos de investigación o contratos de I+D+i, emitidos con carácter interno, que no estén publicados en medios de difusión de calidad contrastada.

 – La actividad profesional que no incorpore innovación, y como tal, aparezca reconocida en alguna publicación de impacto nacional o internacional.

 – Realización o dirección de Tesis Doctorales. Lo que se valora son las publicaciones derivadas de las mismas.

Como norma general, no se considerarán como aportaciones ordinarias, aun estando publicadas en medios de reconocida valía, las publicaciones correspondientes a comunicaciones a congresos, las cartas a/a la Editor/a y todas aquellas aportaciones que no tengan una extensión mínima, que no aporten contribución original al conocimiento o que no hayan tenido impacto relevante en la comunidad científica, como notas o discusión de otros artículos, así como aquellas que no cumplan alguno de los criterios sobre revistas, libros y capítulos de libros.

Última modificación
27/02/2025