Microsoft Academic no dispone de búsqueda avanzada. Desde la página principal es posible realizar una búsqueda simple por autor, con ayuda de una lista predictiva, y obtener las referencias de sus trabajos. A la derecha de cada referencia se muestra el nº de citas recibidas registradas por el buscador. Las recibidas por la versión del documento que aparece en la lista de resultados y por todas las demás versiones, porrque, a diferencia de lo que ocurre con GS, en MA las versiones distintas de un mismo trabajo aparecerán con referencias separadas, cada una con sus correspondientes citas, si bien se muestra también el número del conjunto (“Citations for all”).
A la izquierda de los resultados aparecen las opciones de filtrado por diferentes criterios: fecha, autor, filiación, campo de estudio y publicación. Los resultados se muestran ordenados por relevancia pero también pueden ordenarse por fecha o por dos criterios basados en las citas: “Saliency” y “Most Est. Citations”. A diferencia d este último, “Saliency” se calcula no únicamente a partir de la previsión del impacto que pueda tener el trabajo en sí, sino que tiene un carácter multifactorial, pues tiene en cuenta el impacto o el prestigio de la revista en la que está publicado, el de sus autores y sus relaciones académicas e institucionales, etc. Lo que importa resaltar respecto de las citas, es que MA no ofrece el dato de cifras reales, sino un cálculo que incluye factores predictivos o estimativos.
En la parte derecha de la pantalla se muestra una ventana con una ficha con datos del autor. Abriendo el enlace del nombre se accederá a su registro o perfil, en donde se indica el número de trabajos indexados y el número total de citas recibidas. También se muestra información de coautoría y de las revistas en las que ha publicado sus trabajos.
En Microsoft Academic los autores pueden gestionar personalmente estos datos creando un perfil público, al que pueden asociar sus trabajos de investigación.
[+ Información]