Datos sobre libros. Indicadores de impacto
Scopus
¿Qué es?
Scopus es una de las principales bases de datos de documentación del ámbito académico-científico. La descripción de los documentos se acompaña de resúmenes y de las referencias de los trabajos que han citado, así como del registro de las citas que han recibido de otros trabajos científicos. Socpus indexa tanto artículos de revista como libros y actas de congresos.
Comparte algunos de los rasgos y limitaciones que caracterizan a la WoS, pero, en comparación, tiene una mayor cobertura para las Ciencias Sociales y las Humanidades y para trabajos publicados en lenguas distintas del inglés.
Contenido
Recoge referencias de más de 330.000 libros y de volúmenes correspondientes a de más de 1.900 colecciones, publicados a partir de 2003 y de todas las áreas temáticas.
Obtención de datos
Los resultados de una búsqueda pueden filtrarse para limitarlos a libros o/y capítulos de libros.
En la lista de resultados se ofrece el número de citas de cada libro (columna “Cited by”).
Seleccionando uno, varios o todos los títulos, y activando la opción “Citation Overview” del menú de la lista de resultados, se obtiene el gráfico y la tabla de la distribución de las citas recibidas por ese o por esos documentos segmentadas por años.
Abriendo el enlace de un título de la lista de resultados, se obtienen sus “métricas” y la relación de los documentos que lo han citado.
[+ Información]
Acceso
Recurso de pago, sólo para suscriptores.
El acceso desde el campus se realiza desde la web de la BUZ, a través del enlace de la sección “Acceso rápido”. El acceso desde el exterior exigirá, además, la identificación mediante la cuenta y la clave del correo electrónico de la UZ.
Más información/Páginas relacionadas
Última modificación
27/02/2025