Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Directorio de personal
    • Colecciones
    • Gestión y Organización
    • Normativa
    • Formación del personal
    • Buenas prácticas
    • Carta de servicios
    • Alianzas
    • La BUZ en las redes sociales
    • Historia de la BUZ
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Información jurídica
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Novedades bibliográficas
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Repositorio institucional ZAGUAN
    • Propiedad intelectual
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • ORCID
    • Sideral y la BUZ
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Alcorze
    • Catálogo Roble
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Repositorio Zaguan
    • Recursos electrónicos: AtoZ
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
Portal BUZ evaular
Biblioteca » Indicadores_Autores

Indicadores bibliométricos para autores y sus trabajos

  • Página principal Portal
  • Agencias y otros organismos de evaluación
    • Convocatorias y programas
    • Criterios de evaluación
    • Autoría en las convocatorias
  • Evaluación de la producción científica
    • Indicadores e indicios
    • Recursos y fuentes de datos para la evaluación
  • Información de interés
Indicadores para autores y sus trabajos. Introducción

¿Qué mide?: 

En el caso de trabajos científicos en particular, muestran su impacto, cualquiera que sea su tipología documental: libro, capítulo de libro, artículo de revista o conferencia.

En el caso de los autores, miden el impacto de su producción científica a lo largo del tiempo. Se trata de indicadores agregados, resultado de calcular el impacto del conjunto de sus trabajos.

 

¿Cómo se calcula?: 

En el caso de los indicadores de trabajos individuales, calculando el número de las citas que han recibido en un período determinado.

En el caso de los indicadores que evalúan la trayectoria del autor, acumulando las citas recibidas por sus trabajos a lo largo de la misma o en un período determinado (citas totales, índice H, índice H5).

El número absoluto de citas indexadas o recogidas en algunas fuentes de información dan lugar a la elaboración de rankings de los autores más citados.

¿Dónde encontrarlo?: 

  • En grandes bases de datos de información científica multidisciplinares: WoS [+ Información], Scopus [+ Información], Proquest.
  • En el recuento de citas de otras bases de datos y fuentes de información más especializadas: CitEc, Mathscinet, p. ej.
  • En el recuento de citas de motores de búsqueda de información académica, Google Académico (y Google Scholar Citations) o Microsoft Academic.

  • Ejemplos de rankings de autores más citados:
    • Highly Cited Researchers 2019 (Clarivate Analytics) (multidisciplinar) (basado en los datos de la WoS.
    • Highly Cited Researchers (h>100) according to their Google Scholar Citations public profiles (Webometrics). 12th Edition (multidisciplinar).
    • Dialnet métricas. Investigadores más citados (por disciplinas).

Otras características: 

  • Estos indicadores miden el impacto de los autores y de sus trabajos, independientemente de dónde hayan sido publicados. En el caso de los artículos, el indicador que muestra el impacto no es el “transferido” por la revista (como en el FI) sino el que recoge las citas recibidas por el propio artículo.
  • No obstante, y lógicamente, el prestigio o la difusión de la publicación (revista, colección) o la editorial en la que se publica un trabajo científico es un elemento que incidirá en su mayor o menor impacto.
  • Los patrones de citación difieren de una disciplina a otra, de modo que no es correcto comparar los de autores pertenecientes a distintos ámbitos científicos.

Última modificación: 

Jueves, Febrero 4, 2021 - 08:19
  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad