Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Quiénes Somos
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Colecciones
    • Normativa
    • Estrategia y Calidad
    • Carta de servicios
    • Buenas prácticas
    • La Biblioteca en Cifras
    • Redes Sociales
    • La BUZ y los ODS
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Archivos personales en la biblioteca
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Acceso a Recursos Electrónicos
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Adquisición de libros
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Actividades Culturales
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • Propiedad intelectual
    • Acceso Abierto
    • Producción Científica UZ (Sideral)
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Alcorze
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Repositorio Zaguan
    • AZ Publicaciones Electrónicas
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
    • Videotutoriales
    • Ver ocupación Bibliotecas
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
Portal BUZ evaular
Biblioteca » Biblioteca para tí » » Portal del Investigador » Portal informacion interes

Información de interés

  • Página principal Portal
  • Agencias y otros organismos de evaluación
    • Convocatorias y programas
    • Criterios de evaluación
    • Autoría en las convocatorias
  • Evaluación de la producción científica
    • Indicadores e indicios
    • Recursos y fuentes de datos para la evaluación
  • Información de interés

 

Evaluación. Indicadores

 

Delasalle, J. (2016) Quick Reference Cards for Research Impact Metrics. Elsevier Library Connect

 

UNESCO. Research Evaluation Metrics (2015).

 

Evaluación. Criterios, propuestas, iniciativas

 

San Francisco Declaration on Research Assessment (DORA) (2012)

 

Manifiesto de Leiden sobre indicadores de investigación (2015)

 

COARA. Agreement on Reforming Research Assessment (2022)

 

Delgado-López-Cózar, Emilio; Ràfols, Ismael; Abadal, Ernest (2021). Carta: por un cambio radical en la evaluación de la investigación en España. Profesional de la información, v. 30, n. 3, e300309. https://doi.org/10.3145/epi.2021.may.09

 

Evaluación. Revistas

 

 CRECS. Conferencia internacional sobre revistas científicas

Merlo-Vega, J. A., y Montoya-Roncancio, V. (2023). Criterios de evaluación de revistas científicas. Revista Estudios de la Información, 1(1), 71-89

 

Evaluación. "Altmetrics"

 

Delgado López-Cózar, E. (2019). Cómo solicitar los sexenios de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades: criterios, procedimientos y herramientas. [Researchgate, consultado 19/12/2019].

 

Delgado López-Cózar, E. (2021). Sexenios 2020: una revisión de estilo y un insólito a la par que loable esfuerzo de transparencia en el reino de los índices de impacto. DOI: 10.13140/RG.2.2.14771.14885

 

Ramos, Alonso, A. (2022). Cómo y dónde publicar para conseguir los méritos de la ANECA en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. En: Miguel Ángel Andrés Llamas, Alberto Macho Carro (eds.), La precariedad en la universidad española: un estudio en primera persona. Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico [consultado 17/10/2022].

 

Repiso, R. Cursos de acreditación ANECA para profesores universitarios. UNIR, 2019

 

Universidades-Investigación

 

CSIC. Cybermetrics Lab (2019). Transparent ranking: top universities by citations in top Google Scholar profiles. 8th Edition [consultado 12/07/2019].
[Ranking basado en las citas a los trabajos asociados a los perfiles públicos en Google Scholar de los 100 autores más citados de cada universidad].

 

IUNE. Observatorio IUNE: Actividad Investigadora en la Universidad Española.
[Resultado del trabajo realizado por un grupo de investigadores pertenecientes a las universidades que integran la "Alianza 4U” (Carlos III, Autónoma de Madrid, Autónoma de Barcelona y Pompeu Fabra). La ed. de 2023 aporta indicadores de actividad científica del periodo 2012-2021 de 81 universidades públicas y privadas españolas. Entre los 42 indicadores sobre actividad se incluyen los relativos a: producción/productividad, colaboración, impacto (citas), visibilidad,  publicación en acceso abierto o indicadores de producción científica emergente a partir del Emerging Sources Citation Index.

Se puede descargar el informe, que recoge los principales resultados de actividad para la década analizada.

 

Pérez, F. y Aldás, J. (Dir.) (2018). U Ranking 2018: Indicadores sintéticos de las universidades españolas.Valencia: IVIE
[6ª edición del ranking de universidades elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigación Económica.  Contempla las tres grandes dimensiones de la actividad universitaria: docencia, investigación e innovación y desarrollo tecnológico].

 

Sanz-Casado, E. (Coord.) (2015). Guía de buenas prácticas para la participación de las universidades españolas en los rankings internacionales. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones.
[Se estructura en tres grandes capítulos: Rankings internacionales: metodología y posicionamiento de las universidades españolas; análisis de los datos de la universidades españolas en los rankings internacionales; y resumen ejecutivo y recomentaciones].

 

SCImago Institutions Rankings (SIR)
[Clasificación de universidades e instituciones de todo el mundo, en función de un indicador compuesto que combina tres indicadores basados en 1) el rendimiento de la investigación (artículos y sus citas), 2) los resultados de innovación (patentes) y 3)  el impacto social medido por su visibilidad web.]

 

SCImago Iber: Measuring the value of Iberoamerican science
[Clasificación de instituciones de educación superior de Latinoamérica, España y Portugal, en función del número de trabajos indexados en Scopus en un periodo de 5 años. La edición de 2023 tiene en cuenta 16 indicadores que reflejan la actividad científica en 3 ámbitos diferentes, investigación, innovación e impacto social, para más de 7.500 instituciones de 22 países].

 

  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad