Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Directorio de personal
    • Colecciones
    • Gestión y Organización
    • Normativa
    • Formación del personal
    • Buenas prácticas
    • Carta de servicios
    • Alianzas
    • La BUZ en las redes sociales
    • Historia de la BUZ
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Información jurídica
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Novedades bibliográficas
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Repositorio institucional ZAGUAN
    • Propiedad intelectual
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • ORCID
    • Sideral y la BUZ
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Alcorze
    • Catálogo Roble
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Repositorio Zaguan
    • Recursos electrónicos: AtoZ
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
Portal BUZ publicar
Biblioteca » Ética en la investigación

Cuestiones éticas

  • Página principal Portal
  • Autoría de los trabajos de investigación
    • Identificación
    • Perfiles académicos
    • Autoría múltiple y responsabilidad
  • Visibilidad de la investigación
    • Estrategias SEO
    • IMRYD
    • ¿Dónde publicar?
    • Internacionalización
  • Cuestiones éticas
    • Ética en la investigación
    • El fraude en la investigación
    • Revisión por pares
  • Información de interés
Ética en la investigación

Cuestiones a considerar: 

La ética en la investigación es uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta la investigación científica. Lógicamente, los aspectos que le afectan pueden ir desde la propia experimentación con humanos o con animales hasta cuestiones relacionadas con la publicación académica, como el plagio, la falsedad de datos, la falsa atribución de la autoría, etc. Al mismo tiempo, el enfoque o los requisitos son diferentes según las características propias de cada disciplina, porque diferente es la investigación que se realiza en biomedicina o en humanidades.

 

Nosotros vamos a hacer hincapié en los aspectos relacionados con la publicación de los trabajos: autoría, revisión por pares, plagio, etc. , obviando las cuestiones éticas relacionadas con la investigación con humanos o animales, que lógicamente son las más tratadas y las más reguladas en las instituciones de investigación biomédica, a través de comisiones o comités técnicos designados al efecto.

 

Los principios éticos que regulan o inspiran la práctica investigadora se recogen en códigos éticos particulares en muchas instituciones y organismos de investigación científica. Algunas de ellas cuentan también, como se ha dicho, con comisiones técnicas que velan por el cumplimiento de estos principios o por el desarrollo de “buenas prácticas”.

 

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

 

- Comisión Ética Asesora para la Experimentación Animal

- Comisión de Protección de Invenciones

- Código de Buenas Prácticas en Investigación, acorde con la Declaración Nacional sobre Integridad Científica, que ofrece principios, pautas de actuación y normas de buenas prácticas en la investigación y cuyos objetivos son:

  • El fomento de la honestidad, el rigor y la responsabilidad en la investigación
  • La adquisición de unas buenas prácticas científicas en la etapa de formación del personal investigador
  • La mejora en la calidad de la investigación en todos sus campos y aspectos

 

Se articula en quince apartados, entre ellos figuran: la evaluación, revisión por pares y asesoramiento; la publicación y auditoría o la mala práctica en la investigación.

 

ACPUA (Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón)

- Código ético

 

INVESTIGACIÓN SANITARIA EN ARAGÓN

 

- Guía de buenas prácticas científicas, del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón

- Comité Ético de Investigación Clínica de Aragón

 

 

CSIC: principal institución de investigación español y por tanto también centro de referencia al que acudir para todo lo relacionado con temas éticos y deontológicos por su desarrollo normativo e institucional:

 

- Ética e integridad científica en el CSIC: la sección "Integridad científica y buenas prácticas" contiene documentos básicos como el “Código de buenas prácticas científicas” o el “Manual de conflictos de intereses”.

 

Más específicamente, en el ámbito de la edición científica, existen también principios y pautas éticas, que en ocasiones son elaborados por grandes grupos editoriales o por asociaciones o consorcios de editores, algunos de los cuales son de referencia en este ámbito a nivel internacional.  Entre estos últimos:

 

- Principles of Transparency and Best Practice in Scholarly Publishing (OASPA, COPE, DOAL, WAME).

- COPE Ethical Guidelines for Peer Reviewers

Última modificación: 

Lunes, Enero 25, 2021 - 08:32
  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad