Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Directorio de personal
    • Colecciones
    • Gestión y Organización
    • Normativa
    • Formación del personal
    • Buenas prácticas
    • Carta de servicios
    • Alianzas
    • La BUZ en las redes sociales
    • Historia de la BUZ
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Información jurídica
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Novedades bibliográficas
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Repositorio institucional ZAGUAN
    • Propiedad intelectual
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • ORCID
    • Sideral y la BUZ
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Alcorze
    • Catálogo Roble
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Repositorio Zaguan
    • Recursos electrónicos: AtoZ
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
Portal BUZ publicar
Biblioteca » Identificación_ORCID

Gestión de la producción científica en la UZ

  • Página principal Portal
  • Autoría de los trabajos de investigación
    • Identificación
    • Perfiles académicos
    • Autoría múltiple y responsabilidad
  • Visibilidad de la investigación
    • Estrategias SEO
    • IMRYD
    • ¿Dónde publicar?
    • Internacionalización
  • Cuestiones éticas
    • Ética en la investigación
    • El fraude en la investigación
    • Revisión por pares
  • Información de interés
ORCID

¿Qué es?: 

ORCID (Open Researcher and Contributor ID) es una organización sin ánimo de lucro nacida en 2009, y entre cuyos integrantes se encuentran los principales editores y gestores de información científica, que tiene como objetivo crear y mantener un registro único internacional de nombres de investigadores al que se pueda enlazar para identificar de forma precisa y uniforme a cada uno, eliminando duplicidades y ambigüedades. Es una herramienta muy útil para crear o mantener el perfil profesional y normalizar la firma, facilitando tareas como el envío de manuscritos de investigación a los editores, la solicitud de subvenciones o el registro de patentes.

El Registro de ORCID está disponible de forma gratuita para los investigadores, que pueden crear y mantener su propio registro o perfil y buscar los datos de otros investigadores. El mantenimiento permite editar, modificar y actualizar el registro, disponiendo del control total sobre los datos, indicando cuáles son privados, cuáles públicos y cuáles se pueden compartir (con editores o con otros centros académicos o de investigación).

Los datos que componen el registro de ORCID incluyen: identificador universal (número de identificación), nombre, email, nombre de la institución a la que pertenece y actividades de investigación desarrolladas. El número asignado por ORCID se compone de 16 dígitos y es compatible con la norma ISO 27729. Es asignado de forma aleatoria por el sistema. El número se expresa siempre precedido por http://orcid.org/

     

Las instituciones pueden convertirse en miembros de ORCID (hay diversos tipos de suscripción) para gestionar de forma colectiva los datos personales y el perfil profesional de sus miembros, con múltiples fines.

El identificador ORCID es un dato cada vez más solicitado por las principales editoriales y utilizado por los principales sistemas de información bibliográfica para la identificación unívoca de los autores:. Scopus incorpora el número ORCID en el perfil del autor (Scopus Author Identifier) y lo indexa como campo de  búsqueda de autores; la Web of Science también permite buscar por él (campo “Identificación de autores”), y lo asocia a los autores que se registran y cuentan con un número de identificación (Web of Science ResearcherID) en la plataforma Publons. Herramientas informáticas de gestión de la producción científica, como “Sideral” de la UZ o como el CVN de la FECYT, están también interconectados con el registro de ORCID, siendo posible la importación automática de datos.

Acceso: 

Recurso gratuito.

ORCID

Más información/Páginas relacionadas: 

ORCID en la Universidad de Zaragoza

García-Gómez, C. (2012). Orcid: un sistema global para la identificación de investigadores. El profesional de la información, 21(2), 210-212.

Última modificación: 

Martes, Enero 19, 2021 - 08:31
  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad