Salir
de la Universidad de Zaragoza
buz@unizar.es 976 76 18 54
Imagen decorativa

Cabecera Zaguan

Artículos científicos en Zaguan

A partir de 2015, y como resultado de la aprobación del reglamento institucional para el Acceso Abierto para publicaciones científicas BOUZ 6-2015, el repositorio Zaguan irá incorporando los artículos publicados con fecha posterior a junio de 2011 (Ley de la Ciencia) por autores de la UZ en el formato PDF sobre el que se disponga licencia

Para ser incorporados al repositorio, los trabajos deben estar recogidos en SIDERAL [https://janovas.unizar.es/sideral/sid100bienvenida.faces], donde la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza realizará las comprobaciones e incorporará los datos necesarios para su paso al repositorio. De cara a facilitar este proceso es recomendable subir a SIDERAL el formato de documento adecuado, que puede ser: 

  • PrePrint: Documento que se envía a la revista para su revisión y aprobación
  • PostPrint: Documento final aprobado por el editor de la revista tras la última corrección, a espera de su inclusión definitiva en la revista. Este formato contiene el texto definitivo, pero suele adolecer de las marcas de la revista, encabezamientos, paginación definitiva...
  • PDF definitivo, o PDF del editor: Se trata del documento final tal y como aparece en la edición electrónica o en papel de la revista. Contiene todos los datos identificatorios: Nombre de la revista, paginación, año, vol. ...

IMPORTANTE: El autor puede utilizar la herramienta Direct2AAM que proporciona indicaciones precisas para localizar su "Author Accepted Manuscript" en la web de la editorial con la que está en proceso de publicación.

Es importante seleccionar a priori el tipo de pdf que depositamos en SIDERAL para su paso a Zaguan.

  • Si la revista donde se publica es "Open Access", se podrá depositar el PDF definitivo, la versión del editor.
  • Si se ha pagado al editor por el Acceso Abierto, conocida como la "Ruta Dorada", se podrá depositar el PDF definitivo, la versión del editor.
  • Si la revista es de la UZ, también podremos subir el PDF definitivo.
  • Si no se tiene constancia del permiso de la revista, o la revista no permite el depósito en un repositorio institucional, la opción deseable es el PostPrint, no el PrePrint. Téngase en cuenta que aquellos trabajos subvencionados, tanto proyectos europeos como nacionales, exigen que el documento del repositorio sea al menos la versión final antes de publicación, no el borrador ni el preprint.

Proceso sideral zaguan

Zaguan - Trabajos Académicos TFC-TFM-PFC

 
La colección Trabajos Académicos en ZAGUAN recoge los Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Máster y Trabajos Fin de Grado elaborados por los estudiantes de la Universidad de Zaragoza. 
 
Todos los Trabajos Académicos depositados en este repositorio están a texto completo con el permiso de sus autores, y desde 2015 de su director, bajo las condiciones de las licencias Creative Commons 3.0 que permiten:
 
  • Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
  • Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material

Siempre y cuando cumpla estas condiciones:
 
   

¿Cómo incorporar Trabajos Académicos a ZAGUAN?   

A partir de 2015 los trabajos académicos presentados en la Universidad de Zaragoza deben depositarse en una nueva plataforma: DEPOSITA, desde la que se gestiona todo el proceso académico-administrativo hasta su lectura y aprobación.
 

¿Cómo cambiar de privado a público un trabajo?   

En numerosas ocasiones el autor del trabajo solicita que el trabajo quede con la condición de privado, en cuyo caso no se traslada de DEPOSITA a ZAGUAN y transcurrido cierto tiempo desaparecerá de DEPOSITA. Además, con esa condición de privado ni el propio autor accederá a su pdf una vez haya sido validado por la secretaría del centro tras su defensa y aprobación.
Sin embargo el autor tiene la posibilidad de solicitar con posterioridad el paso de la condición de privado a público, para lo que bastará con rellenar el formulario en pdf y enviarlo a zaguan@unizar.es junto con una fotocopia del anverso del DNI. La BUZ se encargará del proceso para pasarlo a ZAGUAN en Acceso Abierto.
 
Recuerda: Publicar no solo servirá para obtener citas y reconocimiento, además es la mejor forma de proteger tu trabajo contra el plagio.

Repositorio institucional Zaguan

Qué es, qué contiene, cómo depositar

La publicación en un repositorio digital en abierto procura una mejor visibilidad de los fondos bibliográficos y de los resultados de trabajos de investigación realizados por la institución. En este último caso, mayor visibilidad para sus autores supone aumentar el impacto de las publicaciones, mejora el posicionamiento de la institución, añade valor a los documentos ( a través de citaciones normalizadas y direcciones permanentes) y les asegura el acceso a largo plazo.

El repositorio ZAGUAN de documentos digitales de la Universidad de Zaragoza es la herramienta que permite todo ello. Recopila, gestiona, difunde y preserva la producción científica, docente e institucional de la comunidad universitaria.

Además  ZAGUAN se ofrece como plataforma para la publicación de la actividad académica, investigadora e institucional de la universidad y esta abierta a todos los miembros de la comunidad universitaria, bajo el mandato de publicación en abierto de la Universidad de Zaragoza.

En estos momentos el repositorio recoge una gran diversidad de documentos, como tesis, trabajos académicos (TFG-TFM-PFC) en acceso abierto, documentos de trabajo, algunas ponencias y comunicaciones, revistas y documentos institucionales.

En ZAGUAN no hay autoarchivo. CONSULTE CÓMO DEPOSITAR SUS DOCUMENTOS

http://zaguan.unizar.es