Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Quiénes Somos
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Colecciones
    • Normativa
    • Estrategia y Calidad
    • Carta de servicios
    • Buenas prácticas
    • La Biblioteca en Cifras
    • Redes Sociales
    • La BUZ y los ODS
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Archivos personales en la biblioteca
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Acceso a Recursos Electrónicos
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Actividades Culturales
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • Propiedad intelectual
    • Acceso Abierto
    • Producción Científica UZ (Sideral)
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Alcorze
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Repositorio Zaguan
    • AZ Publicaciones Electrónicas
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
    • Videotutoriales
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
Repositotrio institucional ZAGUAN
Biblioteca » Servicios » Acceso Abierto » Políticas del Repositorio Institucional

Políticas del Repositorio Institucional

  • El repositorio institucional
  • Política del repositorio
  • Trabajos académicos
  • Artículos científicos
  • Tesis doctorales
  • Fondo Histórico
  • Otras colecciones
Enlaces de interés
  • Mandato de Acceso Abierto de la Universidad de Zaragoza [julio 2015]

Principios

Zaguán es el repositorio digital de la Universidad de Zaragoza, en donde se depositan los documentos que reflejan su actividad institucional a lo largo de la historia, los derivados de la actividad académica e investigadora de los miembros de la comunidad universitaria, y aquellos otros susceptibles de ser conservados por su especial valor o significado dentro del patrimonio documental de la Universidad. Su objetivo es, en suma, recopilar, preservar y difundir la documentación institucional, académica y científica de la UZ.

El objetivo de difundir, de disponer esta documentación para la consulta pública, es una consecuencia de la “Política Institucional de Acceso Abierto de la Universidad de Zaragoza” aprobada por su Consejo de Gobierno (BOUZ, 9 de mayo de 2013), que supone una declaración de apoyo y de adscripción al movimiento internacional “Open Access”, favorable a la difusión libre y sin restricciones de los resultados de la investigación desarrollada en las instituciones públicas o financiada con cargo a fondos públicos.

 

Contenidos

Para tipos de contenido

El Repositorio Institucional Zaguán de la UZ alberga:

  • Fondo histórico y patrimonio bibliográfico
  • Trabajos académicos: Trabajos Fin de Grado, Master y Proyectos Fin de Carrera
  • Tesis leídas en la Universidad de Zaragoza
  • Monografías editadas en la Universidad.
  • Revistas publicadas en la propia institución
  • Artículos científicos publicados en revistas
  • Documentación institucional.

En el caso de los artículos, los tipos incluidos pueden ser:

  • Versiones publicadas (formato final del editor, documento final publicado en la revista)
  • Versiones aceptadas o post-prints (borradores finales, generalmente revisados por pares)
  • Versiones enviadas o pre-prints (documento original del autor que fueron enviadas a revistas para su publicación)

Los artículos del repositorio son etiquetados individualmente con:

    • el tipo de versión para los artículos.
    • la licencia de acceso.
    • el DOI donde se encuentra el original, y en su defecto la URL de la revista.
    • en caso de tenerla, datos sobre la financiación.

 

Metadatos 

Información que describe los elementos del Repositorio Institucional Zaguán de la UZ

  • Cualquier persona puede acceder a los metadatos sin coste alguno.
  • Los metadatos no deben ser reutilizados con propósitos comerciales sin permiso de la universidad.
  • En el caso de utilizarse sin ánimo de lucro deberá citarse la procedencia y propiedad de los datos de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza.
  • A los metadatos se les aplicará la licencia Creative Commons BY-NC-SA [Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original]

 

Datos

Texto completo y otros datos

Cualquier persona puede tener acceso a los documentos a texto completo en acceso abierto y gratuito.

  • Los documentos en texto completo generalmente pueden:
    • reproducirse, distribuirse y presentarse en cualquier formato o medio, salvo la colección de artículos en la que se deberán respetar las licencias particulares de cada artículo.
    • usarse por investigadores, miembros de la comunidad académica o cualquier usuario,  sin necesidad de un permiso especial
      siempre que:
      • los autores, titulos y detalles bibliográficos sean citados.
      • exista un hipervínculo o URL a la página original (Repositorio Institucional Zaguán de la UZ) donde se encuentran los metadatos.
      • no se modifique el contenido.

 

Envío

Sobre los autores y derechos de autor

  • En el Repositorio Institucional Zaguán de la UZ sólo se recogen los trabajos de miembros de la comunidad académica.
  • En la mayoría de las colecciones el depósito es "delegado" y la Biblioteca Universitaria es la encargada de incorporar los trabajos previamente depositados-aprobados en otros servicios:
    • Subidos a través de servicios como DEPOSITA.UNIZAR.ES para los trabajos académicos y  SIDERAL para los artículos de revistas
    • TESIS aprobadas en la UZ de forma centralizada y por procedimiento aprobado en la UZ
    • Aportados por los propios autores: Colección de LIBROS...
  • Los autores pueden enviar solamente documentos de su propia autoría a estas plataformas.
  • El formato utilizado en el repositorio es preferentemente el PDF, estandar abierto desde 2008 (ISO 32000-1:2008)
  • Los administradores podrán rechazar cualquier tipo de documento que no cumpla con los requisitos del repositorio:
    • Su contenido no se ajusta a las  colecciones del repositorio
    • Su formato no permite el archivo en el repositorio
    • Contengan virus o presenten problemas de visualización
    • Los derechos de propiedad intelectual no permitan su disponibilidad en abierto, salvo en los casos de embargo, en los que se visualizará una vez cumplida la fecha del mismo.
  • La veracidad y autenticidad de los contenidos enviados al repositorio son responsabilidad del depositante. La validación de los datos corresponde a la Biblioteca Universitaria.
  • No existen políticas de embargo en el repositorio, solo los trabajos en acceso abierto son incorporados al repositorio.
  • Cualquier violación a los derechos de autor será responsabilidad únicamente del autor/depositante.
  • Si el Repositorio Institucional Zaguán de la UZ recibe pruebas de violación de derechos de autor, el documento será eliminado inmediatamente.

 

Preservación

  • Los documentos depositados serán almacenados indefinidamente.
  • Para la correcta preservación se incorporarán los metadatos necesarios.
  • El Repositorio Institucional Zaguán de la UZ tratará de asegurar la continua accesibilidad y legibilidad de los documentos depositados.
  • Los documentos serán migrados a nuevos formatos de archivo de ser necesario para su legibilidad.
  • Los documentos podrán ser eliminados por solicitud de los autores o propietarios de los derechos de autor, siempre y cuando no contravengan los mandatos institucionales de la Universidad de Zaragoza, la Ley de la Ciencia u otros mandatos de entidades financiadoras (Horizonte 2020, 7º Programa Marco ...)
    • Las razones para retirar un documento del repositorio incluyen:
      • Normas y/o derechos del editor de una revista.
      • Pruebas de violación de derechos de autor o plagio.
      • Requerimientos legales.
      • Seguridad Nacional
      • Investigación falsificada.
    • Los documentos que sean eliminados serán borrados totalmente de la base de datos.
    • No se mantendrán las URL que identifiquen a los documentos eliminados.
    • Los metadatos de los archivos eliminados no se mantendrán disponibles para que su localización a partír de busquedas dentro del repositorio.
  • No se permiten cambios a los documentos depositados mas allá de corrección de errores tipográficos u ortográficos, y siempre con la debida solicitud argumentada.

 

Política institucional de Acceso Abierto

La Universidad de Zaragoza aprobó con fecha de 25 de junio 2015, y efectiva desde su publicación el 2 de julio de 2015 el "Mandato de Acceso Abierto" por el que se obliga al depósito de los trabajos fruto de la investigación en el repositorio Zaguan

 

  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad