Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

pregúntanos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Bibliotecas
    • Quiénes Somos
    • Ubicación
    • Horario y calendario
    • Colecciones
    • Normativa
    • Estrategia y Calidad
    • Carta de servicios
    • Buenas prácticas
    • La Biblioteca en Cifras
    • Redes Sociales
    • La BUZ y los ODS
  • CÓMO ENCONTRAR
    • Libros
    • Revistas
    • Libro electrónico
    • Revistas electrónicas
    • Artículos de revistas
    • Bases de datos
    • Tesis
    • Actas de congresos
    • Proyectos/Trabajos Fin de Estudios
    • Bibliografía recomendada
    • El factor de impacto de revistas
    • Fondo antiguo
    • Archivos personales en la biblioteca
    • Mapas, música, vídeos
    • Normas técnicas
    • Recursos por Materias
  • SERVICIOS
    • Cita previa
    • Préstamo, renovar, reservar
    • Acceso a Recursos Electrónicos
    • Consulta en sala
    • Obtención de documentos / Prest. Int.
    • Información al usuario
    • Imprimir, fotocopiar, escanear
    • Espacios y equipamientos
    • Actividades Culturales
    • Sugerir una compra
    • Gestionar bibliografía
    • Publicar Trabajos Fin Grado/Máster
    • TDR - Tesis Doctorales en Red
    • Propiedad intelectual
    • Acceso Abierto
    • Producción Científica UZ (Sideral)
  • AYUDA Y FORMACIÓN
    • Mostrador de ayuda
    • Guías de ayuda
    • Cursos de formación
    • Preguntas más frecuentes
  • ACCESO RÁPIDO A...
    • Alcorze
    • Web of Science - WOS
    • ScienceDirect
    • Scopus
    • Proquest
    • Refworks - Mendeley
    • Dialnet
    • Repositorio Zaguan
    • AZ Publicaciones Electrónicas
    • Libro electrónico
    • Bases de datos
    • Adquisición de libros (autorizado)
    • Videotutoriales
  • CONTACTO
TransparenciaTransparencia
  • ESTUDIANTES
  • DOCENTES
  • INVESTIGADORES
  • SOCIEDAD
Acceso Abierto
Biblioteca » Acceso Abierto » Publicar en abierto

Publicar en abierto

  • Acceso abierto en la UZ
  • Publicar en abierto / APCs
  • Repositorio institucional Zaguan
  • Políticas de acceso abierto
  • Licencias Creative Commons
  • Datos de investigación en abierto
  • OJS-Papiro - Revistas electrónicas
  • Semana de Acceso Abierto
Enlaces de interés
  • Informe Acuerdos Transformativos
  • Publicar en abierto (infografía)

:: En revistas de acceso abierto

  • Vía dorada: contienen documentos en acceso abierto, disponibles de forma gratuita y sin restricciones de acceso. Los artículos tienen licencias Creative Commons o similares para compartirlos y reutilizarlos. Lo más habitual es que los autores o sus instituciones tengan que abonar cargos por procesamiento de artículos (APC) para su publicación.
  • Vía diamante: son similares a las revistas doradas pero no hay que abonar cargos por procesamiento de artículos (APC).
  • Revistas híbridas: contienen artículos de acceso por suscripción y artículos de acceso abierto para los que se ha abonado APC.
  • Vía bronce: contienen artículos con lectura en abierto, pero sin licencia de reutilización.

 

Puedes beneficiarte de la Financiación del pago de los cargos por procesamiento de artículos.

Infórmate:  ACUERDOS TRANSFORMATIVOS - PAGO PUBLICACIÓN EN ABIERTO

 

::En el depósito institucional u otros temáticos (vía verde)

    • Repositorio ZAGUAN, el depósito institucional de la Universidad de Zaragoza que recopila, gestiona, preserva y difunde la producción científica, docente e institucional de la universidad, así como su patrimonio histórico. El PDI puede depositar su producción científica a través de SIDERAL para que, cumpliendo con el mandato institucional, los trabajos sean incorporados al repositorio. Más información .
    • Otros: hay multitud de repositorios institucionales y/o temáticos. Os recomendamos que consultéis el directorio de repositorios de acceso abierto OpenDoar.

 

Importante

Cuando se envía un original para su publicación muchas veces el editor exige la firma de un contrato, y a menudo se están cediendo los derechos de explotación del trabajo en exclusividad al editor, por lo que no podremos difundirlo de otra forma sin el permiso de este.

Si deseamos conservar determinados derechos de explotación y distribución de los trabajos deberemos rellenar y añadir una adenda en los contratos de copyright con los editores. ScienceCommons facilita una: Scholar's Copyright Addendum Engine. También se puede consultar el modelo de licencia de JISC.

Para conocer la política de las editoriales comerciales internacionales podéis consultar el proyecto SHERPA-ROMEO. Para las editoriales de revistas españolas podéis consultar DULCINEA y para las francesas Héloïse.

Enlaces de interés:

DOAJ (Directory of Open Access Journals). Para las revistas de ámbito hispano podéis consultar E-revistas o Redalyc.

Algunas editoriales que publican total o parcialmente en acceso abierto:

  • Scielo http://www.scielo.org
  • Hindawi http://www.hindawi.com
  • Medknow http://www.medknow.com
  • Bentham http://www.bentham.org/
  • J-stage http://www.jstage.jst.go.jp/browse
  • Hipatia Press http://hipatiapress.com

 

  • Intranet
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Biblioteca Univesitaria
  • Edificio Paraninfo
  • Plaza Paraíso
  • 50005 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 18 54
  • buz@unizar.es
  • rss
Logo universidad
Equipo Web-BUZ - buz.web@unizar.es
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad