Salir
de la Universidad de Zaragoza
buz@unizar.es 976 76 18 54

Zaguán: 5.000 artículos en Acceso Abierto

Última modificación
Mar , 04/03/2025 - 09:16

Justo en la Semana Internacional del Acceso Abierto 2018, que este año lleva el título “Diseñar unos cimientos equitativos para el conocimiento abierto”, hemos alcanzado en el Repositorio Zaguan los 5.000 artículos en acceso abierto !!

Zaguán 5000

La Semana Internacional del Acceso Abierto, establecida en 2008 por SPARC (Coalición de Editoriales Académicas y Recursos Académicos) y socios de la comunidad académica, es una oportunidad para trabajar en la promoción del acceso abierto como la opción por defecto en la investigación - para aumentar la visibilidad de los trabajos académicos, acelerar las investigaciones, y convertir los avances de la ciencia en mejoras para la vida

Sesión del 23 de Octubre

Con motivo de la Semana del Acceso Abierto, la Biblioteca organiza el martes, día 23 de octubre, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, Edificio B (Matemáticas), a las 12:00h, una sesión titulada “MDPI y el futuro del Acceso Abierto", a cargo de Facundo Santomé, Editor Científico y responsable de Comunicaciones y Márketing de MDPI.

MDPI (Multidisciplinary Digital Publishing Institute) es una de las organizaciones líderes en la edición de publicaciones científicas de carácter multidisciplinar, en acceso abierto. Creada en 2010, publica 213 revistas de investigación, 37 de las cuales tienen factor de impacto. Entre ellas destacan títulos como  MoleculesInternational Journal of Molecular SciencesSensorsMarine DrugsEnergies International Journal of Environmental Research and Public HealthVirusesRemote SensingToxins Nutrients

Varios autores de la Universidad de Zaragoza han publicado ya con MDPI y en 2017 la Universidad de Zaragoza se inscribió como miembro de MDPI a fin de obtener facilidades para los autores que decidan publicar en acceso abierto a través de esta plataforma. 

La sesión, que será introducida por Ramón Abad, Director de la Biblioteca, tratará entre otros de los siguientes temas:

  •  Acceso Abierto: definición, ventajas, tipos
  • Movimientos europeos a favor del acceso abierto: open science monitor, DORA, plan S.
  • Proceso de revisión por pares y nuevas tendencias editoriales
  • Datos generales sobre MDPI